⁠Pagan hasta 1,000,000 por tres billetes de 100 pesos antiguos; ¿cuál es la razón?

Si tienes alguno de estos billetes, podrías estar ante una verdadera joya que no solo es un homenaje al pasado, sino también una inversión que podría darte una buena sorpresa.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
⁠¿Cuáles son los tres billetes de 100 pesos antiguos que vale hasta 1,000,000?.jpg
Crédito: Numista

En el mundo del coleccionismo , ciertos objetos pueden alcanzar precios exorbitantes por su rareza y significado histórico. Un ejemplo sorprendente es el de tres billetes de 100 pesos que, aunque parecen ordinarios a simple vista, se han llegado a vender por la asombrosa cantidad de 1,000,000 de pesos. Pero, ¿qué hace que sean tan especiales? Aquí te lo explicamos.

¿Qué distingue a estos billetes de 100 pesos?

Estos billetes forman parte de una emisión conmemorativa que el Banco de México lanzó en 2017 para celebrar los 100 años de la Constitución de 1917. Su diseño y simbología están cargados de significado histórico: en el anverso, se muestra a Venustiano Carranza y a Luis Manuel Rojas, presidente del Congreso Constituyente, durante la clausura de las sesiones donde se juró lealtad a la Constitución. En el reverso, aparecen los diputados protestando guardar y hacer cumplir la Carta Magna en el emblemático salón de sesiones del Congreso en Querétaro.

Te puede puede interesar: Pagan 5,000,000 por esta colección de 4 monedas conmemorativas de 20 pesos

¿Qué características aumentan su valor?

La rareza es clave. Los billetes pertenecen a la Serie F, emitida en cantidades limitadas, lo que los convierte en piezas codiciadas por coleccionistas. Además, su estado de conservación es crucial: si están en perfecto estado, su valor se multiplica. Otro factor importante es la historia que representan. La Constitución de 1917 es un documento fundamental en la historia de México, y tener un billete que conmemora su centenario resulta atractivo para quienes valoran el patrimonio cultural y nacional.

¿Por qué los coleccionistas pagan tanto por estos tres billetes de 100 pesos antiguos?

Los coleccionistas están dispuestos a pagar sumas exorbitantes por piezas únicas y significativas. En este caso, los “pedazos de papel” combinan valor histórico, diseño especial y rareza, tres factores esenciales en el mercado del coleccionismo. Además, al tratarse de una emisión conmemorativa, es poco probable que se produzcan más piezas similares, lo que aumenta su exclusividad.

Te puede interesar: Pagan 650,000 por moneda de 1 peso del año 1998 con evidente defecto de fabricación

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

Tómalo en cuenta:

La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×