¿Por qué es peligroso que te rasques los piquetes de mosquito?

Aunque puede parecer una situación completamente inofensiva, rascarse el piquete de un mosquito puede tener graves consecuencias para la salud.

¿Por qué es peligroso que te rasques los piquetes de mosquito?
Compartir
  •   Copiar enlace

Todos en algún momento hemos lidiado con una situación de esta índole, pues nadie se ha escapado de este insecto, el que es muy común escucharlo en el verano. Y, así como su presencia es normal, también es muy inevitable; por eso te explicaremos, por qué es peligroso que te rasques los piquetes.

Te puede interesar: Rickettsia: ¿Cómo se transmite y cuáles son sus síntomas?

Son muchas las maneras con las que buscamos que una situación así no suceda, ya sea utilizando repelente u otros elementos que pueden llegar a ser útiles.

Sin embargo, una vez que ocurre la picadura hay que tener ciertos cuidados y, uno de ellos es no enfocarse tanto en la roncha que nos haya dejado ese mosquito.

¿Por qué es peligroso que te rasques los piquetes de mosquitos?

De acuerdo con el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) afirma que no debes hacer esto, porque la zona se puede terminar infectando y con ello empeorar el problema.

También te puede interesar: Cuidado con este insecto, si te pica podría transmitirte enfermedades peligrosas.

Lo que afirman los especialistas es lo siguiente:

Una picadura infectada puede presentar un aspecto enrojecido, sentirse tibia o tener una raya de color rojo que se esparce desde la picadura. Consulte a un proveedor de atención médica si los síntomas empeoran

Los conocedores afirman que los menores son más propensos a reacciones graves, como lo puede ser una zona hinchada, inflamada y de gran tamaño. A eso agreguemos el sarpullido similar a la urticaria como la hinchazón alrededor de los ojos.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×