¿Qué es la pensión anticipada del IMSS y cuáles son los requisitos para solicitarla?

Conoce todos los requisitos que debes cumplir para poder solicitar la pensión anticipada del IMSS, pues no es un beneficio para todos.

Por: Martín Digregorio| Marktube
¿Qué es la pensión anticipada del IMSS y cuáles son los requisitos para solicitarla?

Hay ciertos derechos que están hechos para ser disfrutados y desde esa premisa, es que vamos a hablarte de un hecho que sin duda alguna puede ser una buena noticia. Hablamos de la pensión anticipada del IMSS y de los requisitos que son necesarios para solicitarla.

El Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), brinda una oportunidad muy buena a la población trabajadora que está afiliada a este espacio. Ahora bien, es claro que no todo el mundo tiene acceso a esta cuestión.

Dolor por crecimiento en niños, ¿por qué sucede y cómo aliviarlo?

Te puede interesar: ¿Cómo registrar a mis familiares para que reciban el servicio médico del IMSS?

¿Qué es la pensión anticipada del IMSS y cuáles son los requisitos para solicitarla?

La Pensión Anticipada del IMSS, constituye un beneficio que permite que puedan acceder a la jubilación todas aquellas personas afiliadas a este organismo. Claro está que para ello, no debes superar los 60 años de edad, pues la idea es que tengas un retiro antes de ese momento.

Los requisitos para acceder a esta cuestión son: cumplir con al menos 1,000 semanas de cotización en el Régimen Obligatorio del Seguro Social, contar con recursos en tu cuenta individual que sean suficientes para tu retiro, disponer de una pensión que sea superior en más de un 30% a la pensión garantizada, cuando se haya cubierto la prima del seguro de sobrevivencia para los beneficiarios.

Y también, ten en cuenta que tienes que encontrarte privado de trabajo remunerado y causar baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.

También te puede interesar: ¿Cuáles son los requisitos para afiliarse al servicio gratuito del IMSS-Bienestar?

Ahora, para cerrar considera que siempre y cuando la pensión que se te calcule en el sistema de renta vitalicia sea superior en más del 30% de la pensión garantizada y, una vez que haya sido cubierta la primera del seguro de sobrevivencia para beneficiarios y beneficiarias.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
TV AZTECA | PROGRAMAS
×