Es sabido que no todos los animales tienen los mismos gustos y desde ahí hace falta concentrarse en ciertos lácteos como alimentos para su bienestar. Puede que no te hayas hecho antes la pregunta que nos convoca (o sí), pero aquí intentaremos explicar por qué a los gatos les gusta la leche.
Comencemos diciendo que esta especie felina tiene sus gustos llamativos. La explicación a esto obedece a algo tan obvio como el querer satisfacer sus necesidades como el ayudarles para que tengan una mejor calidad de vida. Ahora bueno, dentro de esta realidad vale explicar si realmente esto les hace bien.
Conoce el a Wicho, el gatito de los bomberos de la CDMX.
¿Por qué a los gatos les gusta la leche?
Lo primero que debemos decir es que los gatos recién nacidos consumen leche materna porque necesitan los nutrientes que les provee su madre a través de ella. Esto lo realizan gracias a la enzima lactasa, la cual les permite procesar el azúcar que proviene de la lactosa.
Ahora bueno, la realidad está en que mientras van creciendo empiezan a consumir alimentos sólidos y esta enzima comienza a desaparecer periódicamente haciendo que su capacidad de procesar la leche desaparezca con el tiempo. Por lo tanto, al darle leche a un gato que ya ha dejado de consumirla de su madre le estamos dando un alimento que no puede digerir.
Y como para cerrar, y haciendo hincapié en la importancia de la advertencia en cuestión, si seguimos alimentando regularmente con leche a los gatos que ya no consumen leche materna puede acabar volviéndose perjudicial para su salud. Cuando estos no pueden digerirla la leche se fermenta en el intestino del animal ocasionándole molestias y causándole problemas gastrointestinales o sobrepeso, entre otras afecciones. Incluso algunos pueden ser intolerantes o alérgicos a la lactosa así que ya sabes, por favor evita darles este lácteo.