¿Por qué podrían quitar los consultorios médicos de las farmacias?

Millones de mexicanos todos los días se atienden en distintos consultorios médicos en todo el país, pero ahora se ha revelado que quieren quitar los que están junto a farmacias.

¿Por qué quieren quitar los consultorios médicos de las farmacias?
Compartir
  •   Copiar enlace

Una tradición reciente de nuestro país, que se remonta a 1997, puede estar a punto de finalizar debido a que se busca quitar los consultorios de las farmacias y esto tiene una razón.

¿Qué es la flurona? Nosotros te lo explicamos con peras y manzanas.

[VIDEO] Sergio Sepúlveda y nuestra doctora especialista nos explicaron de este nuevo padecimiento que ha surgido en los últimos días.

Te puede interesar: Querido artista se contagia de la viruela del mono, pide ayuda a sus fans.

Como ya sabemos, pagar por una consulta con un especialista puede ser bastante caro. De hecho, de las más de 40.000 farmacias que hay en México existen 18.000 con consultorio y alrededor de 10 millones de personas asisten por mes para despejar algún tipo de duda por estos lados.

A partir de esto es que los espacios adyacentes a las farmacias son muy importantes para pacientes, doctores y farmacéuticos que no cuentan con un seguro médico, como para quienes buscan atención médica accesible y menos compleja en comparación a otros lados.

¿A qué se debe que se quieran quitar los consultorios médicos de las farmacias?

Ahora bien, se ha mencionado que habrá modificaciones a la Ley General de Salud para establecer nuevas reglas al momento de habilitar consultorios médicos anexos a farmacias.

A esto se suman las palabras de Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, que aseguró que los consultorios son un “gran engaño” ya que tienen como único fin el vender medicamentos y no atender problemas de salud.


Sin embargo, los números dicen otra cosa, pues en los últimos 6 años, estos consultorios médicos en farmacias han crecido 266% y hoy son una fuente de trabajo para miles de médicos que también trabajan en instituciones públicas de salud.

Eso sin contar el beneficio que representan para millones de mexicanos que no cuentan con seguro o no tienen la posibilidad económica de gastar en un especialista.

También te puede interesar: Cáncer le arrebata la vida a popular influencer: consterna con mensaje de despedida.

Incluso, la Asociación Nacional de Farmacias de México asegura que si estos consultorios médicos desaparecen mucha gente se quedaría sin la posibilidad de acceder

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×