¿Qué es el Día Naranja y por qué es tendencia en redes?

Este 25 de abril se conmemora en México y en todo el mundo el Día Naranja, pero ¿sabes qué es y por qué se conmemora? A continuación te lo decimos.

que-dia-naranja-por-que-tendencia-redes.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 25 de abril se hizo tendencia en redes sociales el “Día Naranja”; sin embargo este se conmemora cada 25 de mes gracias a una propuesta (Campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas) del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2008, pero ¿por qué se conmemora?

¿Cuál es el origen del Día Naranja?

Desde 1999 la ONU decretó el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. En Latinoamérica se conmemora desde 1981 en honor a las tres hermanas Mirabal de origen dominicano que fueron asesinadas en la década de 1960, durante el segundo mandado de Rafael Leónidas Trujillo, por oponerse a su dictadura.

Te puede interesar: El origen del 4/20: La historia detrás del día internacional de la marihuana.

¿Qué es el Día Naranja?

Actualmente el Día Naranja se conmemora cada 25 de mes con el objetivo de visibilizar la violencia que sufren las mujeres alrededor del planeta. Este día forma parte de la Campaña Naranja Únete, puesta en marcha desde 2008 y que pretende generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

También te puede interesar: Día del Taco: ¿Por qué y cuándo se celebra?

El 25 de cada mes representa la oportunidad de sumarse a la construcción de un mundo libre de actos violentos contra las mujeres y niñas con la invitación de “pintar nuestro mundo de color naranja”.

El Día Naranja se emplea para simbolizar las diferentes culturas de las mujeres que viven en el mundo y el inicio del cambio para visibilizar la violencia de género en el mundo y se hace a través del color naranja que representa un futuro brillante y esperanzador.

Te puede interesar: Día Internacional del Beso: ¿Por qué y cuándo se celebra?

¿Cómo participar en el Día Naranja?

Para formar parte del Día Naranja en México se puede a través de diferentes formas cada 25 de mes:

  • Vestir una prenda de color naranja
  • Usar un listón naranja en la muñeca
  • Compartir en redes contenido referente a la erradicación de la violencia de género y usando los hashtags #DíaNaranja #YompintodeNaranja.
  • Sumarse a algún colectivo que realice actividades en espacios públicos durante este día para que las mujeres vivan sin violencia.

¿Cuáles son las cifras sobre la violencia contra las mujeres en México y el mundo?

  • De acuerdo con la CEPAL, cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas en el mundo.
  • 14 de los 25 países con más feminicidios están en América Latina y el Caribe.
  • En México, 9 mujeres son asesinadas al día, según el INEGI.
  • 49.3% de las mujeres en México han enfrentado agresiones del esposo o pareja actual, o la última a lo largo de su relación y 53.1% sufrió violencia por parte de algún agresor distinto a la pareja.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×