¿Qué enfermedades no admite el IMSS cuando quieres afiliarte?

Recibir atención médica y beneficios cuando eres trabajador informal puede frustrarse por las condiciones médicas que presentes. A continuación, las enfermedades que no admite el IMSS cuando quieres afiliarte.

¿Qué enfermedades no admite el IMSS cuando quieres afiliarte?
Compartir
  •   Copiar enlace

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el encargado de brindar servicios de salud y de seguridad social a la población afiliada o derechohabientes como también se les llama. Sin embargo, recibir la atención médica y los beneficios cuando eres trabajador informal no es tan simple como suena debido a que hay enfermedades que no admite el IMSS cuando quieres afiliarte.

Ante esto, es importante conocer las condiciones médicas que se convierten en un impedimento durante el proceso de afiliación al IMSS y que eventualmente te impiden obtener la atención médica necesaria. Las enfermedades que no admite el IMSS, tanto físicas y mentales, son las siguientes:

Cierra la semana con un Postre de chocolate blanco enamorado

[VIDEO] Corre por pluma y papel para anotar cada detalle de este delicioso platillo que está para chuparse los dedos. ¡Te encantará!

  • Enfermedades Oncológicas: Tumores malignos presentes al momento de solicitar el alta médica.
  • Enfermedades Crónico Degenerativas: Complicaciones tardías de la diabetes mellitus ya preexistentes.
  • Enfermedades por Atesoramiento: Por ejemplo, la enfermedad de Gaucher.
  • Afecciones Hepáticas Crónicas: Personas con enfermedades crónicas del hígado no pueden darse de alta.
  • Insuficiencia Renal Crónica: Aquellos que sufren de esta condición no son elegibles para el IMSS.
  • Valvulopatías e Insuficiencia Cardíaca: Personas con problemas como valvulopatías e insuficiencia cardíaca.
  • Secuelas de Cardiopatía Isquémica: Estas pueden ser arritmias, angina de pecho o infarto del miocardio.
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) con Insuficiencia Respiratoria: Restricciones para quienes padecen de EPOC con complicaciones respiratorias.
  • Enfermedades Sistémicas Crónicas del Tejido Conectivo: Se excluyen aquellas personas con enfermedades autoinmunes sistémicas.
  • Adicciones: No se permitirá el alta a personas con adicciones, como el alcoholismo y otras sustancias que causan una grave dependencia y alteran la salud.
  • Trastornos Mentales: Aquellos con trastornos mentales, como psicosis y demencias, tampoco podrán obtener el seguro.
  • Enfermedades Congénitas: Restricciones para aquellos con condiciones médicas presentes desde el nacimiento.
  • VIH/SIDA: Personas que presenten el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o VIH positivo no son elegibles para el IMSS.

Te puede interesar: Pensión del IMSS: ¿Cuál es el nuevo monto a cobrar en febrero de 2024?

No obstante, el tema en torno a las enfermedades que no admite el IMSS cuando quieres afiliarte depende mucho de la situación individual de las personas y de una evaluación médica correspondiente. Por lo que, si eres un trabajador informal y quieres afiliarte al IMSS pero sufres alguna de estas condiciones en tu salud, lo mejor es consultar con un profesional de la salud para que te oriente sobre tus opciones de atención médica.

¿Qué necesitas para afiliarte al IMSS si eres trabajador informal?

De acuerdo con el portal de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el empleo informal es todo trabajo remunerado que no está registrado, regulado o protegido por marcos legales o normativos. Si te identificas con alguna de estas opciones y quieres afiliarte en el IMSS, debes saber que el proceso es voluntario y gratuito.

Específicamente, primero lo que necesitas para afiliarte al IMSS si eres trabajador informal es acudir a una subdelegación con toda la documentación que solicitan. O también, puedes llevar a cabo el proceso vía internet desde la página oficial del IMSS siguiendo estos pasos:

  • Haz click en los nuevos servicios digitales.
  • Ve al escritorio virtual en la liga.
  • Recuerda que debes tener a la mano tu e.firma o FIEL y correo electrónico personal.
  • Pulsa sobre el recuadro de incorporación voluntaria al régimen obligatorio.
  • Ahora bien, si lo que quieres es hacer el trámite con tu CURP, ingresa a la página de de Servicios Digitales del IMSS y registra tus datos personales.

Te puede interesar: ¿Cómo puedes afiliarte al IMSS si eres trabajador independiente?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×