¿Qué es la memoria caché y qué le pasa a tu celular si la borras?

¿Algunas vez has escuchado de la memoria caché? Presta mucha atención porque influye mucho en el desempeño de tu teléfono celular.

que-pasa-borras-cache-celular.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

El teléfono móvil se ha convertido en nuestro más fiel compañero, ya que no lo soltamos ni a sol ni a sombra; sin embargo, cuando comienza a alentarse nos saca canas verdes, pero alguna vez te has preguntado qué pasa si borras el caché de tu celular.

Uno de los trucos más frecuentes para liberar espacio en nuestro celular es desinstalando aplicaciones y eliminando el caché, pero ¿realmente funcionar borrarlo? A continuación te lo explicamos todo.

Te puede interesar: Aplicaciones que roban los datos bancarios de tu celular

CUIDADO con los fraude en reparación de equipos electrónicos.

[VIDEO] Miguel Ángel confió en una empresa de renombre para hacer los ajustes de una laptop, un celular y una tableta... sin embargo dichos equipos electrónicos jamás volvieron a él.

¿Qué es el caché?

Antes de entrar en materia te vamos a explicar que es el caché. Esta es una tecnología desarrollada para que diversos componentes electrónicos obtengan los datos necesarios de forma más rápida.

En esta memoria se almacenan los archivos temporales que se crean cuando usamos una aplicación, navegador o juego en nuestro celular. Cabe mencionar que el caché de las aplicaciones almacena información diferente según su función, pueden ser videos, imágenes, archivos, historiales de búsqueda, entre otros.

También te puede interesar: El truco que permitirá a tu celular transcribir llamadas

Esta información ayuda a que las apps, juegos o navegadores funcionen de forma más rápida y mejoren la experiencia del usuario. El caché se encuentra en todos los dispositivos electrónicos existentes, tanto a nivel hardware como software.

¿Qué le pasa a tu celular si borras el caché?

De acuerdo con Google, al borrar el caché eliminarás algunos ajustes de configuración de los sitios webs y aplicaciones. Es por eso que si anteriormente ya habías iniciado sesión en algún sitio y borras esta memoria deberás volver a iniciar sesión.

Además de eso, las aplicaciones se vuelven más lentas, ya que les toma más tiempo volver a cargar su contenido, ya sea texto, imágenes o video. Por su parte, Samsung señala que borrar el caché permite desechar archivos residuales y problemáticos, incluso errores en las aplicaciones que podrían estar alentando tu celular.

Te puede interesar: Acapulco: ¿Qué debes hacer antes de hacerle una recarga a tu celular?

En términos generales, borrar el caché de tu celular es una buena práctica de higiene digital, ya que te ayuda a mantener tu dispositivo móvil limpio y ordenado.

¿Cómo eliminar el caché de tu celular?

El nombre de la memoria caché puede variar según el dispositivo, pero para eliminarlo únicamente tienes que irte a “Configuración” de tu dispositivo, seleccionar “Aplicaciones”, luego abre la app que desees y presiona en “Almacenamiento” y luego “Borrar caché”.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×