¿Qué pasa si te metes a una casa abandonada de Infonavit?

Cuando los propietarios ya no pueden pagar más el crédito hipotecario o lo cancelan, surge una casa abandonada de Infonavit. Sin embargo, acceder a ella requiere un proceso.

Por: Allyson Torres | Marktube
¿Qué pasa si te metes a una casa abandonada de Infonavit?

En estos tiempos, comprar una casa no es precisamente barato. Sin embargo, muchas personas encuentran una solución en apropiarse de una casa abandonada de Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) y sin dueño. Pero, ¿esto es posible?

De acuerdo con algunos medios de información, la respuesta es afirmativa en algunos casos. Por ejemplo, cuando los dueños ya no pueden pagar el crédito hipotecario y se ven obligados a cancelar o dejar de pagarlo. En consecuencia, la pierden y se convierte en una casa abandonada de Infonavit.

¡Condenado bache que se siente poeta! Le recita poemas a las llantas

Si bien, la casa queda deshabitada, no significa que ya nadie responda por ella. En otras palabras, pasa a nombre del Infonavit como parte del pago que hacen los anteriores dueños.

Te puede interesar: ¿Si cambio de trabajo puedo perder mis puntos para solicitar un crédito Infonavit?

¿Qué hace Infonavit con una casa abandonada?

Al respecto, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene un programa llamado Regeneración Comunitario que busca la reintegración al mercado de viviendas ubicadas en diferentes puntos del país.

De este modo, Infonavit convoca a empresas especializadas en rescate y rehabilitación de casas para que tomen el rol de coinversores, es decir, “aportar el capital para la rehabilitación, ampliación, demolición y reconstrucción”. Así, una vez lista y reconstruida una casa abandonada de Infonavit, puede regresar al mercado y tener nuevos propietarios. Además, las empresas que invierten obtienen una ganancia.

¿Cuántas casas abandonadas existen en México?

Según registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), hay un aproximado de 5 millones de casas abandonadas en nuestro país.

Por esta razón y por los altos costos de una vivienda, no es de extrañar que muchos consideren la opción de apropiarse de una casa abandonada de Infonavit o cualquier otra que no esté a nombre del instituto.

Sin embargo, se requiere de un proceso legal en cualquiera de los casos porque recuerda que la invasión a la propiedad ajena es un tema delicado. De hecho, si resulta que la propiedad de tu interés sí tiene dueño, puede proceder con una demanda por delito de despojo.

Te puede interesar: Infonavit: ¿Qué debo hacer si mi crédito no alcanza para comprar una casa?

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
TV AZTECA | PROGRAMAS
×