En el vertiginoso mundo de las tendencias recreativas, surgen constantemente nuevas modas que capturan la atención de jóvenes y adultos por igual. Uno de estos fenómenos recientes es el uso de los “poppers”, una sustancia que ha encendido las alarmas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debido a sus efectos nocivos y adictivos.
¿Qué son los poppers?
Los poppers son productos químicos inhalantes, pertenecientes a la familia de los nitritos, que se consumen por vía inhalatoria. Las variantes más comunes incluyen el nitrito de amilo, isobutilo o butilo. Aunque pueden proporcionar una sensación efímera de euforia y aumento del deseo sexual, los riesgos que conllevan son sustanciales.
Te puede interesar: Fentanilo: ¿Por qué su uso es un pase directo al infierno?
¿Cuáles son los efectos de los poppers?
Una inhalación de poppers provoca una respuesta inmediata en el cuerpo. Los efectos estimulantes y vasodilatadores se hacen evidentes en cuestión de segundos, brindando una sensación de euforia y ligereza. Sin embargo, estos efectos son efímeros y, en su mayoría, duran apenas dos minutos. Tras este fugaz “subidón”, los consumidores experimentan una intensa fatiga que puede llevarlos a aumentar las dosis y a consumir repetidamente, lo que multiplica los riesgos para la salud.
También, el uso de esta droga no está exento de consecuencias adversas, algunas de las cuales incluyen náuseas, vómitos, aumento de la frecuencia cardíaca y, preocupantemente, hipotensión, un descenso peligroso de la presión arterial. Este último efecto, en particular, puede resultar en situaciones críticas, especialmente cuando las personas permanecen de pie durante períodos prolongados.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las terribles consecuencias del fentanilo?
¿Los poppers son adictivos?
El peligro más alarmante del consumo de poppers radica en su corta duración de efecto. Esto lleva a los usuarios a buscar dosis cada vez mayores para mantener su euforia, lo que aumenta significativamente el riesgo de intoxicación por sobredosis y sus consecuencias potencialmente mortales. En este sentido, la Cofepris ha emitido una clara advertencia a la población: no adquieras ni consumas dicha droga.