Maldita Vecindad es uno de los grupos de rock más icónicos de nuestro país; sin embargo, uno de sus integrantes ha sido hospitalizado de emergencia debido a una fuerte intoxicación derivada de antibióticos, se trata de Roco Pachukote, el vocalista.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, Maldita Vecindad dio a conocer que su vocalista, Roco Pachukote, se encuentra hospitalizado, lo que desató la preocupación de los fanáticos de la agrupación mexicana.
Te puede interesar: Muere a los 79 años la actriz Helena Rojo: ¿de qué murió?
Maribel Guardia confirmó el fallecimiento de su hijo, Julián Figueroa.
En el comunicado compartido la mañana de este martes 6 de febrero, la agrupación declaró que Roco se encuentra estable y mencionó que padece de un síndrome que lo tiene hospitalizado. Esto es lo que se sabe al respecto.
¿Qué dijo Maldita Vecindad en su comunicado?
“En este momento, nuestro querido hermano Roco Pachukote enfrenta una situación delicada, derivada de una reacción alérgica causada por una intoxicación extrema de antibióticos, situación que lo mantiene hospitalizado con atención especializada”, versa el comunicado difundido por la agrupación mexicana.
También te puede interesar: Muere a los 71 años Gina Montes, bailarina de “La Carabina de Ambrosio": ¿de qué murió?
Así mismo, Maldita Vecindad detalló que como resultado de la alergia, Roco Pachukote no puede realizar actividad física ni exponerse al aire libre, esto debido a que su piel experimentó una fuerte reacción, siendo diagnosticado con el síndrome de Steven-Johnson.
La agrupación también detalló que tuvo que reprogramar sus compromisos laborales previstos para los meses de febrero y marzo. “Su objetivo es retomar, a la mayor brevedad posible esos Círculos de Paz y Baile, que en sus 38 años de trayectoria artística, nunca habían sido interrumpidos”.
Te puede interesar: FOTOS | ¿Julián Figueroa tenía un testamento? ¡Esto se sabe sobre su fortuna!
¿Qué es el síndrome Steven-Johnson?
De acuerdo con Mayo Clinic, el síndrome Steven-Johnson es un trastorno grave poco común de la piel y de las membranas mucosas. Suele ser una reacción al medicamento que inicia con síntomas similares a los de la gripe, seguidos de sarpullido que se disemina y ampollas.
Síntomas
De uno a tres días antes de que aparezca un sarpullido, pueden presentar síntomas como:
- Fiebre.
- Dolor de cabeza y garganta.
- Fatiga.
- Ardor de los ojos.
- Dolor generalizado en la piel.
- Sarpullido de color rojo o morado.
- Ampollas en la piel y en las membranas mucosas de la boca, nariz, ojos y genitales.
- Desprendimiento de piel en ampollas.