Secretaría del Bienestar da más de 8 mil pesos a quienes cumplan estos requisitos

La Secretaría del Bienestar dio a conocer cuáles son los requisitos para formar parte de un nuevo programa que otorga 8 mil pesos mensuales a jóvenes

Por: Guadalupe Mendoza | Marktube
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
Secretaría del Bienestar da más de 8 mil pesos a quienes cumplan estos requisitos
Studio Mexico / Val Ibarrola

La Secretaría del Bienestar dio a conocer que este 2025 uno de sus programas más conocidos en el país tendrá un aumento en su apoyo pues otorgará más de 8 mil pesos mensuales a todos sus beneficiarios, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios.

Este programa es Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual se encuentra dirigido a mexicanas y mexicanos de 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajen, esto debido a que se les vincula en un puesto de empleo de diferentes sectores para que adquieran experiencia, otorgándoles el salario mínimo.

Como en 2025 el salario mínimo en México aumentará en respuesta a la inflación, el programa de la Secretaría del Bienestar otorgará un poco más de 8 mil pesos mensuales a sus beneficiarios, quienes también tendrán derecho a un seguro en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante un año.

Te puede interesar: Los requisitos y fechas de inscripción para los nuevos programas Bienestar

Secretaría del Bienestar da más de 8 mil pesos a quien cumpla los requisitos

Jóvenes Construyendo el Futuro otorgarán a sus aprendices un sueldo mensual que consta de 8 mil 480 pesos mexicanos, este programa de capacitación tiene una vigencia de 12 meses y los requisitos son los siguientes:

  • Vivir en territorio de la República Mexicana
  • Tener de 18 años de edad a 29 años de edad
  • No estar estudiando ni trabajando
  • Presentar INE vigente
  • Presentar CURP certificada por el Registro Civil
  • Presentar un comprobante de domicilio de no más de 3 meses de antigüedad

Para registrarse a este programa de la Secretaría del Bienestar es necesario entrar al sitio web oficial y ahí colocar los datos necesarios, así como cargar los documentos que se solicitan. Posteriormente, el aprendiz debe buscar un centro de vinculación en donde trabajará durante los próximos 12 meses cumpliendo una jornada de 5 días a la semana 8 horas diarias en la que deberá capacitarse y desempeñarse en el área de su elección.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×