Octubre se encuentra a la mitad y cada vez falta menos para que llegue la tan esperada celebración de Halloween o Día de Muertos, por eso muchos padres de familia y alumnos se preguntan si habrá un puente largo; sin embargo, para acabar con las dudas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó cuál será el único puente que tendrán las y los alumnos de primaria y secundaria a finales de octubre.
¿Qué es el Día de Muertos?
El Día de Muertos es una tradición mexicana que se celebra el 1 y 2 de noviembre para honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido. Esta festividad combina elementos de las culturas indígenas mesoamericanas y las creencias del catolicismo que llegaron con los españoles.
Nos acompañaron unos pequeños que pusieron a prueba a los conductores
El 1 de noviembre es conocido como el Día de los Inocentes o Día de los Angelitos, y se dedica a los niños que han muerto; por su parte, el 2 de noviembre es el Día de los Muertos, dedicado a los adultos.
Te puede interesar: Última hora: SEP cambia horario de clases tras la llegada del nuevo gobierno
En estas fechas, las familias crean altares u ofrendas en honor a sus difuntos. Estos altares suelen estar decorados con fotos de los fallecidos, velas, flores de cempasúchil, calaveritas de azúcar, papel picado, incienso, alimentos y bebidas que les gustaban en vida a los difuntos. También es común visitar los cementerios para limpiar y decorar las tumbas y pasar tiempo con los seres queridos en un ambiente que mezcla el respeto, la reflexión y la celebración.
¿Tendrán puente en primaria y secundaria?
De acuerdo con el calendario oficial de SEP para el ciclo escolar 2024-2025, sí habrá un único puente durante el mes de octubre para alumnos de educación básica; sin embargo, no será con motivo de las festividades de Día de Muertos.
El calendario de SEP indica que el único puente para alumnos de educación básica será del 25 al 27 de octubre, pero aclara que la suspensión de clases no se debe al Día de Muertos, sino más bien al Consejo Técnico Escolar (CTE).
Te puede interesar: Sigue en vivo la ruta de la Depresión Once-E que podría evolucionar a tormenta Kristy
Por ello, las y los alumnos de educación básica no tendrán clases el viernes 25, así que disfrutarán de un fin de semana largo y volverán a las aulas hasta el lunes 28 de octubre.
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar (CTE)?
El Consejo Técnico Escolar (CTE), son reuniones de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) que se realizan previo al inicio del ciclo escolar, así como el último viernes de cada mes; estas las conforma el director del centro educativo y la totalidad del personal docente del mismo con el objetivo de plantear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a abordar problemáticas, logros académicos y necesidades pedagógicas de las y los alumnos.
De manera que se busca impulsar, por medio del CTE, la mejora de logros educativos, así como atender diversos aspectos o problemáticas que se relacionan, tales como la erradicación del rezago educativo, impulsar la lectura, la escritura o las matemáticas. Estas acciones requieren de la decisión e involucramiento de toda estructura escolar para su adecuada ejecución y sus efectivos resultados.