El otoño se encuentra en su recta final y pronto le dará la bienvenida al invierno con el solsticio de invierno, el cual marcará el inicio de la temporada más fría y a la vez la más emotiva del año, ya que se celebran las posadas, Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos. Cabe recordar que durante esta temporada del año las noches se hacen más largas que los días.
Te puede interesar: ¿Cómo debes hacer la cama para no pasar frío durante el invierno?
¿Qué es el solsticio de invierno?
La palabra solsticio viene del latín “solstitium”, específicamente de “Sol” y la raíz del verbo “sistere, que significa “detener”. Este término se refiere a la época en la que el Sol se encuentra en uno de los trópicos, es decir, los puntos de la eclíptica se encuentran más lejos del Ecuador.
¡Buscamos al conductor de VLA Fin De Semana para la sección del clima!
También te puede interesar: SEP: ¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
Como mencionamos anteriormente, el solsticio marca el inicio del invierno y se da cuando el Sol pasa por el trópico de Capricornio, al sur del ecuador celeste. Al solsticio de invierno también se le conoce como solsticio hiemal y es cuando el día es más corto y la noche más larga. Así mismo, se refiere al momento en que debido a la inclinación de la Tierra, el Polo Norte llega a estar hasta 23.4 grados más lejos del Sol.
Te puede interesar: Vacaciones de invierno para estudiantes de nivel básico: ¿Cuántos días tendrán, según la SEP?
¿Cuándo será el solsticio de invierno?
El solsticio de verano ocurrirá el próximo jueves 21 de diciembre a las 21:27 horas tiempo del Centro de México y marcará el inicio del invierno en el hemisferio norte.
Se prevé que concluya el martes 19 de marzo de 2024, con la entrada del equinoccio de primavera. Cabe señalar que este año, el otoño duró cerca de 89 días y 21 horas, pues inició a las 00:49 horas del pasado 23 de septiembre y finalizará el 21 de diciembre.