Todo esto puedes hacer en CDMX por el Día de Muertos... y GRATIS: las 4 actividades que te enamorarán

Este fin de semana se conmemora el Día de Muertos, una celebración que es del agrado de varios, los cuales están contentos con la propuesta de actividades

Todo esto puedes hacer en CDMX por el Día de Muertos... y GRATIS: las 4 actividades que te enamorarán
X
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La Ciudad de México (CDMX) aventó la casa por la ventana este año a fin de celebrar el Día de Muertos en su edición 2025, pues las principales avenidas y lugares emblemáticos se llenaron de colores para recordar que después de la muerte aún hay vida. La capital mexiquense tendrá una serie de actividades gratis para disfrutar, mientras que Hidalgo hará lo propio con sus hoteles hermosos, pero embrujados.

1. Ofrenda monumental del Zócalo capitalino
En el Zócalo capitalino se encuentra una mega ofrenda a Tonantzin y otras diosas mesoamericanas con enormes monumentos. Además, la zona está cubierta con un tapete formado por más de 100 mil flores de cempasúchil, cultivadas en Xochimilco y Tláhuac. Cabe mencionar que Atlixco, pueblo de Puebla con autos usados a un bajo costo, también producen este tipo de flor.

Día de Muertos
X
La CDMX ofrece varias actividades para el Día de Muertos, las cuales se realizarán del 30 de octubre al 2 de noviembre

La ofrenda monumental se podrá visitar hasta el domingo 2 de noviembre con acceso gratuito desde las 10 de la mañana a las 9 de la noche, sin duda una gran atracción tanto para locales como visitantes.

2. Desfile de Día de Muertos
El Desfile de Día de Muertos será este sábado 1 de noviembre, un recorrido que arrancará desde el Bosque de Chapultepec, para después continuar por Paseo de la Reforma y finalmente el contingente arribará al Zócalo.

TE PUEDE INTERESAR:

Las últimas 2 actividades gratuitas durante el Día de Muertos

3. Función en el Zócalo
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Zócalo capitalino albergará la ópera Cuauhtemóctzin. Las funciones se realizarán en español, maya y náhuatl, a fin de conmemorar las raíces de los mexicanos.

4. Mega ofrenda de la UNAM
La UNAM también hizo su mega ofrenda en la explanada de Universum de Ciudad Universitaria, a fin de rendirle homenaje a los migrantes, exiliados y desplazados. Se podrá visitar del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×