Con base en el Servicio Meteorológico Nacional, este 3 de octubre de 2023, el centro y el occidente de México se encuentran bajo la influencia de la tormenta tropical Lidia, que se originó al suroeste de las costas de Colima y Jalisco. En este sentido, a continuación te compartimos la lista de los estados más afectados.
¿Cuáles son los estados más afectados con lluvias?
Esta tormenta tropical está generando lluvias muy fuertes en varios estados del occidente de México, incluyendo Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. La intensidad de estas lluvias puede ocasionar inundaciones y deslizamientos de tierra, por lo que es importante que la población tome precauciones y esté atenta a las alertas meteorológicas.
Además de la tormenta Lidia, el Sistema frontal Núm. 4 se extiende sobre la frontera norte del país, interactuando con una línea seca sobre Coahuila y la corriente en chorro subtropical. Esto provoca lluvias puntuales en el norte y noreste de México, con la posibilidad de rachas fuertes de viento y la formación de torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
En otras regiones del país, como el centro, oriente, sur y sureste, se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes debido a canales de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, combinados con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Esto afectará áreas como el Valle de México y la Península de Yucatán.
Te puede interesar: Guía básica para prevenir las inundaciones en temporada de lluvia
Imagen de Fenómenos #Meteorológicos actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/eQeynCMFMq
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 3, 2023
¿Cuáles son los estados más afectados con temperaturas máximas?
El pronóstico de temperaturas máximas para este 3 de octubre muestra que algunas zonas del país experimentarán temperaturas superiores a los 35 °C, especialmente en Sonora, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas y otras regiones.
Te puede interesar: ¿Cómo enfrentar las altas temperaturas en México?
¿Cuál es el clima para la Ciudad de México y el Estado de México?
Por otro lado, el Valle de México tendrá un ambiente fresco por la mañana, con posibilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes por la tarde, acompañadas de descargas eléctricas y granizo.