La vacunación es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades graves , y cuando se trata del Virus del Papiloma Humano (VPH), la prevención es clave. El VPH es un virus común que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero lo que muchos no saben es que existen tipos que pueden derivar en cáncer si no se tratan a tiempo.
En México, se ha lanzado una campaña (la cual se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024) para vacunar a diversos grupos vulnerables contra este virus con el fin de reducir los casos de cáncer relacionados con el VPH. Dicho esto, a continuación te compartimos todo lo que debes saber.
Por una calentura, contagié a mi mujer | Programa del 9 de noviembre del 2023
¿Qué es el VPH?
Para empezar, el VPH es un grupo de más de 200 virus relacionados que pueden causar verrugas en diferentes partes del cuerpo. De estos, alrededor de 40 tipos afectan los genitales y se propagan principalmente a través del contacto sexual, aunque también pueden transmitirse por otro tipo de contacto íntimo de piel a piel.
Te puede interesar: Mpox: quiénes son los grupos vulnerables a esta enfermedad
Además, el VPH se clasifica en dos categorías: de bajo y alto riesgo. Los de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales, mientras que los de alto riesgo están asociados con varios tipos de cáncer, como el cáncer de cuello uterino, de ano, y algunos tipos de cáncer de boca y garganta.
¿Dónde se aplica la vacuna contra el VPH?
Ahora bien, en México, la campaña de vacunación contra el VPH es amplia y se llevará a cabo en todos los centros de salud del país. Esto incluye el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina. Además, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) también participa activamente en esta campaña.
#SEPInforma🗞️
— SEP México (@SEP_mx) September 2, 2024
En conjunto con la @SSalud_mx, este lunes 2 de septiembre inició la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano #VPH 2024, dirigida a:
✅ Niñas de 5° grado de primaria
✅ Niñas rezagadas de 6° grado de primaria
✅ Niñas de 11 años no… pic.twitter.com/3wDaVR7yhI
¿Cuáles son los requisitos para aplicarte la vacuna contra el VPH?
Cabe señalar que la campaña de vacunación contra el VPH en México está dirigida a varios grupos prioritarios. Las niñas que cursan el quinto grado de primaria, aquellas de sexto año que no recibieron la vacuna el año anterior, y las niñas de 11 años no escolarizadas, son algunas de las principales beneficiarias.
Te puede interesar: Estos son los riesgos de aguantarse las ganas de ir al baño
De igual modo, la vacuna está disponible para hombres y mujeres cisgénero de 11 a 49 años que vivan con VIH, así como para mujeres y hombres trans en el mismo rango de edad que también vivan con VIH. Otro grupo importante incluye a niñas, mujeres y adolescentes de 9 a 19 años que han sido víctimas de violencia sexual y se encuentran bajo protocolo de atención.