El espacio de diversos cuerpos que no dejan de ser fascinantes para los seres humanos y pues aunque, a veces creamos que estamos solos hay imágenes que nos demuestran lo grande y maravilloso que son las galaxias. Por eso no deja de impresionarnos cuando la NASA comparte maravillosas imágenes como éstas, donde capta el momento en el que un agujero negro devora una estrella.
Estas imágenes se obtuvieron mediante los telescopios Zwicky Transient Facility (ZTF, por sus siglas en inglés), el Observatorio Palomar en el sur de California y el Nuclear Spectroscopic Telescopic Array (NuSTAR) de la propia agencia espacial.
¿Con qué captó la NASA el agujero negro devorando a una estrella?
Lo primero que es importante recalcar es que el fenómeno fue captado en una galaxia que se encuentra a 250 millones años luz de la Tierra; mientras que el agujero negro tiene una masa de 10 millones de veces la de nuestro Sol.
¿Cómo fue el momento en el que la NASA captó el agujero negro devorando a una estrella?
La imagen es tan clara y sorprendete que se puede ver el momento exacto en el que la estrella se va acercando poco a poco al agujero hasta desaparecer y, una vez que la gravedad del objeto astronómico la destruye completamente, los investigadores vieron un incremento en la luz de rayos X de alta energía alrededor del agujero negro, un proceso conocido como “evento de interrupción de marea”.
Así mismo, los científicos observaron que el lado de la estrella más cercano al agujero negro fue tomado con mayor fuerza que el más alejado. Mientras esto sucedía, todo el material se fue separando hasta solamente quedar un hilo de gas caliente.
A wayward star is ripped to shreds by a black hole in this animation from the Science Communication Lab for DESY. Known as a tidal disruption event, the star is first stretched out by the black hole’s intense gravity until it no longer resembles a star. pic.twitter.com/VHXdWsNhLZ
— Bart Tywoniuk (@B4r7_) December 20, 2022
Con este se suman ya cinco avistamientos, que se consideran más cercanos a un agujero negro, el cual destruye una estrella y los cuales no se han observados jamás. La NASA considera que este tipo de hallazgos puede contribuir a descifrar la forma en la que la gravedad de los hoyos negros manipula el material que lo rodea, creando luces y nuevas características físicas.