Esta es la visa que necesitas si te comprometiste con un ciudadano de Estados Unidos

¿Sabías que si tienes planes de casarte con un estadounidense, puedes aplicar a un tipo especial de visa que te permite residir en Estados Unidos? Conoce la visa K1.

Cómo obtener la visa de comprometidos
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

Si tu amor cruzó fronteras y estás a punto de casarte con alguien que es ciudadano de Estados Unidos, debes conocer de qué se trata la visa para prometidos la cual te dará muchos beneficios entre ellos, poder obtener fácilmente una residencia en el país vecino o bien, ir a visitar a tu prometido o prometida sin problema alguno.

El “Alcatraz Mexicano”, la cárcel de máxima seguridad que existió

[VIDEO] Karina Nova presenta la segunda parte de su increíble investigación en las Islas Marías. En esta ocasión visitó lo que fue una cárcel de máxima seguridad.

¿Qué es la visa K1 o visa de prometidos?

La visa K1 es un tipo de visa No-Inmigrante para el novio ciudadano extranjero de alguien que es ciudadano en los Estados Unidos, la cual funciona para que el prometido vaya de visita a EE. UU. y pueda contraer matrimonio. El primer paso para ser acreedor de este documento oficial es que la pareja tenga la intención de establecer una vida juntos y dejar en claridad que el matrimonio no tiene la única finalidad de obtener un beneficio de inmigración.

¿Cuáles son los requisitos para una visa K1?

Existen una serie de pasos para obtener una visa k1, empezando por la elegibilidad para ese tipo de visas, aquí te explicamos cuáles son los requisitos:

  • Ser ciudadano de EE. UU.
  • La pareja debe tener la intención de casarse entre sí dentro de los 90 días de la admisión de su prometido (a) en los Estados Unidos con una visa de no inmigrante K-1;
  • Deben estar legalmente libres para casarse (esto significa que ambos pueden casarse legalmente en Estados Unidos y cualquier matrimonio anterior ha sido rescindido legalmente por divorcio, fallecimiento o anulación)
  • Que la pareja se conozca en persona (al menos una vez dentro del período de 2 años antes de presentar su petición). Puede solicitar una exención de este requisito de reunión en persona si puede demostrar que la reunión en persona:
  • Realizar la Petición para prometido (a): Se realiza un formulario, este será revisado cuidadosamente para acreditar la elegibilidad, se informará previamente si le es acreditada o denegada.
  • Solicitud de visa : El Centro Nacional de Visas enviará su solicitud a la embajada o al consulado de Estados Unidos, la que validará si el extranjero es calificado(a) para la visa K1.
  • Inspección en un puerto de entrada: Un oficial de CBP en el puerto de entrada tomará la decisión final sobre la admisión a su prometido (a).
  • Matrimonio: Si su prometido (a) es admitido (a) como no inmigrante K-1, usted y su prometido (a) tienen 90 días para casarse entre sí.

¿Cómo puedo tramitar la residencia en Estados Unidos con una visa K1?

Tramitar la residencia en Estados Unidos después de obtener una visa tipo K1 resulta algo sencillo, debes seguir los siguientes pasos para hacer un ajuste de estatus:

  • La pareja deberá casarse en un plazo de 90 días, a partir de su entrada a Estados Unidos.
  • Después de casarse, podrá solicitar un ajuste de estatus por matrimonio para obtener una tarjeta de residente permanente (“Green Card”).

Te puede interesar: ¿Qué puedo hacer si pierdo el documento de resolución de pensión del IMSS?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×