Wi-Fi: ¿Cómo evitar que tu vecino te robe el internet?

Estas prácticas recomendaciones serán de ayuda para proteger el Wi-Fi, no dejes que alguien te lo robe.

Por: Alejandra González | Marktube
wifi.jpg

El servicio de internet es uno de los que actualmente lo posee la mayor parte de los mexicanos en sus domicilios, sin embargo durante la pandemia se pudo constatar que estos no eran del todo eficaces ya que la velocidad de carga y de descarga no son adecuados. A esto también se le debe sumar la cantidad de personas que están conectadas al mismo modem del Wi-Fi, provocando que el servicio sea cada vez más lento. Lo que nos hace preguntarnos si en algún momento podremos tener una buena conexión a internet.

Tenga mucho cuidado a la hora de invertir, podría ser fraude

[VIDEO] Desde el inicio de la pandemia, internet se ha llenado de supuestos expertos en inversiones, desgraciadamente muchos de ellos son un total fraude.

Otro de los factores que hacen más lenta la velocidad es la fuente que recibe la señal, ya que esta puede ser por fibra óptica, cable normal o internet satelital o bien, que los vecinos se estén colgando de la señal. Antes de brindar algunos consejos para proteger el Wi-Fi de tus vecinos, es importante conocer un poco más sobre este aparato.

Te puede interesar: ¿Cómo rastrear tu celular en caso de robo o extravío?

¿Qué es y cómo funciona el Wi-Fi?

El Wi-Fi fue creado en 1991 por investigadores de la empresa de telecomunicaciones NCR Corporation como una forma de utilizar la tecnología de radiofrecuencia para transmitir datos de manera inalámbrica. Funciona mediante el uso de una estación base que se conecta a una red cableada y transmite señales de radio a dispositivos inalámbricos cercanos, como celulares, tabletas, computadoras portátiles y otros dispositivos habilitados para Wi-Fi.

El Wi-Fi utiliza antenas para recibir las señales de la estación base y decodificarlas para acceder a la red y a internet. La transmisión y recepción de señales de radio en la banda de frecuencia de 2,4 GHz o 5 GHz se realiza por medio de una serie de protocolos de comunicación que se encargan que los datos se transmitan de manera confiable y segura.

En cuanto a su nombre ‘Wi-Fi’ hace referencia a una marca comercial que se refiere a los productos que cumplen con los estándares de la industria de IEEE 802.11.

Te puede interesar: Alerta cibernética en CDMX: ¿Qué celulares son atacados por un malware “enmascarado”?

¿Cómo proteger el Wi-Fi contra tus vecinos?

Existen algunas opciones para evitar que tus vecinos o algún desconocido se roben la señal se Wi-Fi.

Una de ellas es cambiar la contraseña mediante una aplicación para celular con la que se puede cambiar la configuración directamente, o bien, llamar a la compañía de internet para pedir ayuda.

Otra manera es esconder el nombre de la red Wi-Fi. Aunque esté habilitado, ellos no podrán verlo aunque no es una medida muy efectiva sirve para todos aquellos cuyo nivel de conocimiento es muy básico

Para evitar que al vecino le llegue la señal WI-Fi con mayor intensidad o que este definitivamente no llegue, es mejor no poner el router cerca de una ventana.

Finalmente, otro de los eficaces métodos es bajar la potencia del Wi-Fi entrando a los ajustes del router para configurar la potencia. Si esta es muy baja, la señal tendrá un alcance limitado y no llegará más allá de unos metros.

Sea el método que mejor funcione para proteger tu Wi- Fi, estas recomendaciones serán de gran ayuda.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×