La Cineteca Nacional presenta ciclo imperdible de cine de terror japonés

La Cineteca Nacional tendrá 12 joyas del terror japonés proyectadas en su formato original. Aquí te damos todos los detalles de este imperdible ciclo.

La Cineteca Nacional presenta ciclo imperdible de cine de terror japonés
Crédito: Luis Quintero | Pexels
Películas
Compartir
  •   Copiar enlace

La Cineteca Nacional se convierte este verano en el lugar perfecto para disfrutar el cine de horror oriental con el ciclo “Maestros del cine de terror japonés”, una retrospectiva que reúne 12 películas emblemáticas del terror japonés proyectadas en su formato original de 35 milímetros durante julio de 2025.

El terror japonés se apodera de la Cineteca Nacional

El evento está organizado en colaboración con la Fundación Japón, y este ciclo celebra la tradición cinematográfica del género y permite al público mexicano redescubrir los orígenes del miedo al estilo japonés.

“Tiene una enorme tradición que se remonta al cine mudo y está muy vinculado con los fantasmas, que tienen una presencia mucho más sutil y perturbadora que los que encontramos en el cine occidental. Los fantasmas japoneses suelen ser mucho más cercanos y menos espectaculares, lo que genera una tensión más profunda, casi tangible, en lugar de solo el susto inmediato”, explica Nelson Carro, director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional.

Las películas que no te puedes perder

La selección está conformada por obras que han marcado generaciones y que representan distintas épocas del terror japonés:

  • “Cure” (1997) de Kiyoshi Kurosawa
  • “Pulse” (2001) de Kiyoshi Kurosawa
  • “El fantasma de Yotsuya” (1959) de Nobuo Nakagawa
  • “Infierno” (Jigoku, 1960) de Nobuo Nakagawa
  • “Onibaba” (1964) de Kaneto Shindō
  • “La Casa Negra” (1999) de Yoshimitsu Morita
  • “El Complejo” (2013) de Hideo Nakata

Y otras cinco piezas igualmente imprescindibles que conforman un recorrido completo por las películas de terror japonesas.

Una experiencia cinematográfica auténtica

Uno de los mayores atractivos del ciclo es la proyección de copias restauradas de 35 mm, lo que garantiza una experiencia cinematográfica fiel donde podrás apreciar los detalles del estilo original de los cineastas japoneses.

“El ciclo se organiza con la Fundación Japón, que tiene un acervo muy amplio de cine japonés. Nos proponen un listado y nosotros revisamos qué títulos incluir según el impacto cultural y la relevancia de los filmes; pero lo que realmente marca la diferencia en esta muestra es que la mayoría de las películas están en 35 milímetros, lo que ofrece una experiencia única para los asistentes”, comenta Carro.

Más allá de las películas: charla con experto

Como parte del ciclo y como parte de una experiencia cinéfila completa, el 21 de julio a las 18:00 h se realizará una charla con el especialista Salvador Velasco, quien compartirá un análisis sobre las raíces culturales del terror japonés y su evolución cinematográfica. La entrada será gratuita, pero deberás presentar tu boleto de la función correspondiente.

¿Dónde y cuándo?

Si te interesa asistir al evento “Maestros del cine de terror japonés”, te contamos que el evento se llevará a cabo en la Cineteca Nacional de la CDMX, los días del 15 al 27 de julio de 2025.

Si amas el cine de terror, el cine de autor o simplemente quieres vivir algo distinto, en definitiva esto es algo que no te lo puedes perder.

También te puede interesar: ¿Qué es Santos Bravos? El ambicioso proyecto de HYBE para formar el primer grupo de K-pop latino

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca 7
×
×