Los pilotos de Fórmula 1 pueden llegar a perder entre dos y tres kilos durante una sola carrera debido a la deshidratación provocada por el esfuerzo físico, la temperatura dentro del monoplaza y la duración de cada competencia. Esta pérdida de peso ocurre mayormente a través del sudor, que puede variar su olor dependiendo del deporte , razón por la cual son obligatoriamente pesados antes y después de cada prueba oficial. ¿Sabías que existe un peso mínimo?
Las cifras pueden incrementarse en grandes premios con temperaturas elevadas o condiciones extremas de humedad. Por ejemplo, durante el GP de Qatar donde Checo Pérez fue eliminado , varios corredores mostraron signos severos de fatiga, y uno de ellos incluso se retiró por problemas de salud vinculados a la alta exposición al calor.

¿Por qué es importante controlar el peso en la Fórmula 1?
La Federación Internacional del Automovilismo (FIA) establece un peso mínimo tanto para el piloto como para el auto. Desde 2019, los pilotos de Fórmula 1 deben tener un peso total de al menos 80 kilos, incluyendo el traje, casco y botas. En caso de no alcanzar ese número, se les suma lastre al monoplaza para equilibrar la competencia entre corredores con diferentes contexturas físicas.
Te puede interesar
- Está en el punto más alto de su carrera y América lo ficharía para el Apertura 2025
- Fue campeón del mundo con Francia, el América se moría por él y ahora el Monterrey lo quiere fichar
- Tony Rodríguez: boxeador mexicano fue encontrado muerto en su hotel tras pelear en Estados Unidos
En paralelo, el vehículo también tiene su propio requisito. Desde 2023, el peso mínimo permitido del coche es de 798 kilos, cifra que se mantendrá hasta el final de la temporada 2025. Estas medidas permiten estandarizar el rendimiento y asegurar que ningún equipo obtenga ventaja por tener un conjunto más liviano.
Además del aspecto técnico, el pesaje también responde a motivos de salud. La pérdida de líquidos puede provocar mareos, disminución del rendimiento y, en casos extremos, descompensaciones. Por eso, los médicos y fisioterapeutas monitorean de cerca los valores de cada piloto al terminar la competencia.
¿Cómo se preparan los pilotos para evitar la deshidratación?
Durante la carrera, cada conductor dispone de un sistema de hidratación conectado a su casco, que le permite consumir pequeñas cantidades de líquido mediante una manguera. Esta dosificación está diseñada para evitar tanto la deshidratación como la sobrehidratación, una condición que puede ser igual de riesgosa si se ingiere demasiada agua en poco tiempo.
Fuera de la pista, los entrenamientos físicos se centran en mantener un cuerpo ligero pero fuerte, especialmente en la zona del core. Según declaraciones de Lewis Hamilton, el control del peso corporal influye directamente en la estabilidad del vehículo y el rendimiento bajo fuerzas G extremas.
El control del peso es tan vital que, al igual que la estrategia de carrera o el diseño del auto, puede marcar la diferencia entre una victoria y una jornada complicada para cualquier piloto del campeonato mundial de Fórmula 1.