Los 20 clubes que conforman la Premier League votaron este viernes 21 de noviembre por una reforma financiera que se ajusta a los estatutos de la UEFA, pero que rechaza un controvertido sistema de "anclaje" y que entrará en vigor a partir de la temporada 2026-27.
Sorteo del Mundial 2026 EN VIVO y GRATIS; conoce a los RIVALES de México
Premier League aprueba nuevas reglas financieras
La Liga de Inglaterra aprobó las Reglas de Costo por Plantilla (Salary Cost Rule, SCR) que estipulan que los clubes solo podrán destinar hasta el 85% de sus ingresos al pago de salarios y comisiones de agentes.
"Una bonificación plurianual del 30% conllevará una tasa y, una vez agotada, los clubes deberán ajustarse al 85% o enfrentarse a una sanción deportiva”, informó la Premier League a través de una conferencia.
La medida reemplaza la anterior Regla de Rentabilidad y Sostenibilidad (PSR) que permitía a los clubes acumular pérdidas de hasta 105 millones de libras en tres años; sin embargo, el modelo quedó rezagado ante el crecimiento de los costos e inflación del futbol europeo.
Estas nuevas reglas se adaptan a las establecidas por la UEFA que establecen que los clubes que participan en sus competiciones no pueden destinar más del 70% de sus ingresos a gastos salariales y agentes.
Los equipos ingleses también aprobaron nuevas propuestas de Sostenibilidad y Resiliencia Sistemática (SSR), descrito como una evaluación a la salud financiera de los clubes a corto, mediano y largo plazo a través de pruebas de capital de trabajo, liquidez y patrimonio neto.
“Las nuevas reglas del SCR tienen como objetivo fomentar la oportunidad para que todos los clubes aspiren a un mayor éxito y acercan el sistema financiero de la Liga a las reglas del SCR vigentes en la UEFA, que operan con un umbral del 70 %”, agregó la liga inglesa.

Premier League rechaza anclaje integral
En contraparte, la Premier League rechazó el "anclaje integral", una propuesta que buscaba implementar el tope salarial y limitar el gasto de los clubes cinco veces respecto al monto recaudad en la temporada anterior sobre ingresos de premios, derechos televisivos e ingresos comerciales colectivos.
Esta medida pretendía mejorar el equilibrio competitivo de la Premier League fijando un tope de 550 millones, pero solo el Manchester City podría acercarse a este límite, mientras que equipos con presupuestos más limitados no habrían podido competir contra las grandes estructuras.
Te puede interesar: ¿Se va Sergio Ramos? En Rayados rompen el silencio sobre el tema RENOVACIÓN

