Mikel Arriola, Ivar Sisniega y los principales dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) se reunieron este lunes 24 de noviembre con una delegación de la FIFA como parte de la presentación del Análisis del Entorno del Futbol Amatuer (AFEA), un estudio estratégico que busca fortalecer el desarrollo balompié base en nuestro país.
Además del comisionado y el presidente de la FMF, también estuvieron presentes Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga BBVA MX Femenil; Íñigo Riestra, secretario general; Luis Palma, vicepresidente de operaciones; Duilio Davino, director de selecciones nacionales varoniles; Andrea Rodebaugh, directora de selecciones nacionales femeniles; Andrés Lillini, director de selecciones nacionales varoniles juveniles, Mauricio Bailón, director general de desarrollo deportivo; José Escobedo, presidente de la TDP; José Vázquez, presidente de la Liga Premier; y Sandra Morales Ojeda, directora general de formación académica.
RESUMEN: FC Juárez 2-1 Pachuca | Play-In Apertura 2025
La FMF y la FIFA se reúnen para fortalecer el futbol amateur en México
Durante la reunión, los representantes de la FIFA, encabezados por Jürg Nepfer, consultor senior de desarrollo de futbol, presentaron los principales hallazgos del AFEA que busca fortalecer la práctica del futbol amateur en México.
El AFEA presentó algunas recomendaciones para mejorar la práctica del futbol aficionado en nuestro país con base en lineamientos internacionales.

Recomendaciones presentadas por el AFEA
- Incrementar la participación en el futbol de todas las edades y niveles
- Mejorar la cooperación entre federaciones, ligas, instituciones educativas y otros actores
- Impulsar plataformas accesibles para registro, gestión de competencias y programas de desarrollo
- Garantizar entornos de competencia de alta calidad, seguros y equitativos
La FMF reiteró su compromiso con el fortalecimiento del futbol amateur en México, como parte esencial de la pirámide de desarrollo y espacio para la formación de talentos, además de la inclusión, crecimiento del futbol femenil y participación comunitaria.
Con la información presentada, la FMF se comprometió a diseñar políticas integrales que permitan profesionalizar procesos, optimizar estructuras y fortalecer la coordinación con asociaciones estatales, ligas y clubes de todo el país.


