Popovich, de 76 años de edad, lideró al equipo a cinco campeonatos (1999, 2003, 2005, 2007, 2014) y convirtió a los Spurs en una dinastía. Su récord de mil 422 victorias lo posiciona como el entrenador con más triunfos en la historia de la liga, méritos que le valieron para ser inducido al Salón de la Fama del Baloncesto.
Te puede interesar: Se terminó la temporada; Así se jugarán los Playoffs en la NBA
La decisión llega tras algunos problemas de salud que incluyen un derrame cerebral leve en noviembre del 2024 y un segundo incidente médico en abril del 2025, que lo alejaron de las duelas.
“Así no vas a ganar peleas” Canelo Álvarez mostró su enojo por la estrategia de William Scull
El nuevo rol que tendrá Popovich en los Spurs
’Pop', quien continuamente ha reiterado su gran amor por el juego, optó por transitar a un nuevo rol como presidente de operaciones de baloncesto del equipo con sede en San Antonio y dejó el puesto de entrenador a quien fungiera como su asistente, Mitch Johnson.
Durante su carrera como coach, Popovich no solo destacó por su genialidad táctica, sino por su impacto humano. Fomentó un juego de equipo, desarrolló una de las mejores redes de entrenadores en la NBA y se erigió como un defensor vocal de causas sociales, al criticar a figuras como Donald Trump y cuando abogaba por la justicia racial. Su filantropía silenciosa en San Antonio también dejó huella.
Se termina una era en los Spurs
El adiós de Popovich marca el fin de una era, pero su legado perdura en jugadores como Tim Duncan, Tony Parker y Victor Wembanyama, así como en la cultura de excelencia de los Spurs. “Estoy agradecido por los jugadores, entrenadores y fans”, dijo, emocionado por continuar su contribución al equipo desde otro frente.
Te puede interesar: Tras 8 años, Capitanes despide a su entrenador
Mexicanos conquistando Arabia Saudita: Canelo, Jaime Munguía y Marco Verde brillaron en Riad