Los latinos Framber Valdez y Ranger Suárez lideran la clase de lanzadores de la agencia libre

La consistencia y el pedigrí de playoffs de los ases latinos Framber Valdez y Ranger Suárez los han posicionado como piezas de altísimo valor en la MLB

Ranger Suárez, pitcher de los Filis de Filadelfia
REUTERS
Joy Uricare
Latinos en Estados Unidos

La próxima Agencia Libre MLB se perfila como un campo de batalla para los equipos que buscan reforzar sus rotaciones de pitcheo, un elemento que ha demostrado ser indispensable para el éxito en la postemporada. En una clase de lanzadores que, según los evaluadores, carece de un "futuro Salón de la Fama" indiscutible, la consistencia y el pedigrí de playoffs de los ases latinos Framber Valdez y Ranger Suárez los han posicionado como piezas de altísimo valor.

Según el reciente listado publicado por MLB.com, que encuestó a ejecutivos y scouts de la liga, el dominicano Valdez y el venezolano Suárez se encuentran entre los cinco mejores lanzadores abridores disponibles en el mercado. Este hecho subraya la importancia de la estabilidad y la durabilidad en un momento donde el impacto de un brazo élite, como se vio con Yoshinobu Yamamoto en la última Serie Mundial, es la clave para ganar títulos.

Te puede interesar: Conocé a los nuevos reyes del pitcheo en las Grandes Ligas

Raúl Jiménez Explota: ‘Tristeza Jugar de Local y Que Te Abucheen’

Framber Valdez y Ranger Suárez: La certeza de dos brazos sólidos

El zurdo dominicano Framber Valdez se ha consolidado como la gran figura latina en este mercado. Aparece en el segundo puesto del ranking de MLB.com, un reconocimiento ganado a pulso gracias a una combinación de desempeño y experiencia de campeonato. Desde 2022, Valdez ha mantenido campañas de alto rendimiento, acumulando un fWAR (Fielder Independent Rating) consistentemente entre 3.7 y 4.4, y registrando un mínimo de 176 innings lanzados por año. Es dos veces All-Star, tres veces ha finalizado entre los diez primeros en la votación del Cy Young y posee una experiencia crucial en la Serie Mundial con los Astros de Houston.

https://x.com/MetsMuse/status/1988262077882876106?s=20

Más abajo en el listado, y tras la inclusión del japonés Tatsuya Imai, el venezolano Ranger Suárez se ubica como otra opción premium. El zurdo destaca por su excepcional comando y un arsenal variado. Un evaluador consultado llegó a cuestionar: "¿Es una locura pensar que Suárez es el número uno?". Las proyecciones de Steamer le auguran números muy competitivos para la próxima temporada, incluyendo una efectividad (ERA) de 3.55 y 169 entradas lanzadas, lo que confirma su perfil como un abridor confiable y de alto volumen de trabajo.

https://x.com/MLB/status/1989733682752479315?s=20

La competencia por el pitcher ideal y el factor durabilidad

Aunque la evaluación es reñida, el derecho Dylan Cease encabeza la lista de MLB.com. La principal razón es una combinación de producción sostenida y edad: ingresará a la temporada 2026 con 30 años, dos menos que Valdez. Cease ha mantenido una racha de cinco temporadas con al menos 200 ponches y 165 entradas, una consistencia que lo pone a la par de nombres como Clayton Kershaw, Chris Sale, Max Scherzer y Justin Verlander en ese lapso.

El Top 5 lo completa Michael King, a pesar de sus recientes problemas físicos, con evaluadores creyendo que su techo es comparable al de los lanzadores mejor posicionados. Con otros nombres de peso como Zac Gallen, Shota Imanaga y Zach Eflin también en la mira, la agencia libre de lanzadores se perfila como el foco de atención más intenso de la próxima offseason, con Valdez y Suárez en el centro de las pujas millonarias.

Te puede interesar: MLB: Stephen Vogt y Pat Murphy, los hombres del año en las Grandes Ligas

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Joy Uricare

×
×