La incertidumbre se apodera de la afición cementera. Cruz Azul , uno de los clubes más seguidos y queridos de México, podría estar viviendo los últimos años con Pirma como marca encargada de vestir al equipo. El contrato actual se extiende hasta diciembre de 2026, pero la presión de gigantes como Nike y Adidas ha comenzado a abrir grietas que la afición ya percibe.
Te puede interesar: Basta de juegos: lo buscan 3 equipos y Cruz Azul le puso fecha límite a Erik Lira para su renovación de contrato
El detonante fue inesperado: Erik Lira apareció en redes con una playera Nike en colores similares a los de La Máquina, lo que de inmediato desató teorías sobre un cambio histórico en la indumentaria del club. Aunque la realidad es que se trató de una campaña de la marca estadounidense para relanzar la clásica línea Total 90, la coincidencia fue suficiente para que los rumores se expandieran como fuego en pólvora.
Cruz Azul busca mantener el invicto | ¿Podrá resistir la presión?
La presión de las grandes marcas
Pirma ha logrado diseños aplaudidos, pero las críticas constantes sobre la falta de stock en las tiendas han sido un punto débil. Nike, que perdió presencia en el futbol mexicano tras su ruptura con América, tendría en Cruz Azul el escaparate perfecto para recuperar protagonismo.
La Máquina, además, se ha consolidado como uno de los equipos que más camisetas vende en la Liga MX, lo que convierte a su contrato en una joya demasiado valiosa como para dejarla escapar. ¿Será cuestión de tiempo para que una multinacional desplace a Pirma?
Te puede interesar: Es impactante este nuevo récord que acaba de alcanzar Nicolás Larcamón: Cruz Azul orgulloso
Un futuro por escribirse
Mientras tanto, en la cancha Cruz Azul atraviesa un momento brillante, y la posibilidad de un cambio de marca agrega dramatismo al futuro inmediato. La afición no solo sueña con títulos, sino también con un uniforme que lleve en el pecho el sello de una potencia internacional.
Por ahora, todo sigue en manos de la directiva, que deberá decidir si mantiene su alianza con la empresa mexicana hasta 2026 o si abre la puerta a un cambio que podría sacudir el mercado.