El boxeo nacional trae consigo un sinfín de historias de pugilistas que. por una u otra razón, no lograron trascender en el ámbito profesional. Para muestra de ello está Miguel Berchelt, quien después de haber dominado el ring durante algunos años, vino para abajo tras caer ante Óscar Valdez.
Canelo vs Berlanga: La clave de Edgar Berlanga para vencer a Canelo Álvarez | Box Azteca
Para poner un poco de contexto, Óscar Valdez llegó a consolidarse, en su momento, como uno de los pugilistas mexicanos a considerar de cara a un posible campeonato mundial. Por tal motivo, una pelea con Miguel Berchelt llamó poderosamente la atención, aunque, al final, el resultado para este último terminó por alejarlo de la fama.
¿Quién es Miguel Berchelt, cuántos años tiene y en dónde nació?
Nacido el 17 de noviembre de 1991 en Cancún, Quintana Roo, Miguel Berchelt llegó a considerarse como una de las joyas máximas dentro del boxeo profesional no solo por su estilo de lucha, sino también por cómo dominaba el ring a través de sus movimientos y su fuerte pegada.
En 2019, Miguel ‘El Alacrán’ Berchelt venció en cuatro rounds a Jason Sosa con un nocaut técnico 🦂 pic.twitter.com/nrRO0JCZHT
— Top Rank en Español (@trboxeo) December 17, 2024
Sus rasgos físicos y atléticos hicieron que su apodo, “El Alacrán”, trascendiera las fronteras. Fue así como, tras destacar en el ámbito amateur al obtener el Campeonato Nacional de Boxeo de México, logró superar este apartado para ingresar directamente al profesionalismo.
¿Cómo fueron los primeros años de Miguel Berchelt en el profesionalismo?
Después de haber conquistado el Campeonato Mundial interino de la Organización Mundial de Boxeo, Miguel Berchelt regresó en 2017 cuando lo hizo suyo de manera permanente luego de vencer a Francisco Vargas. Meses después, en su primera defensa, derrotó a Takashi Miura para, posteriormente, vencer a Maxwell Awuku en 2018.
En 2019 y 2020 también tuvo combates de alarido al derrotar a elementos como el “Bandido” Vargas (en la que fue una revancha más), Jason Sosa y Eleazar Valenzuela, sumando un total de 7 defensas exitosas. Lamentablemente, y tras varios años en la cima, el 2021 fue el inicio del fin en su carrera.
#UnDíaComoHoy 🔙 Óscar Valdez se proclamó campeón mundial al noquear de manera impactante a Miguel Berchelt. pic.twitter.com/W24qG7HA9w
— Top Rank en Español (@trboxeo) February 20, 2024
¿El combate contra Óscar Valdez terminó con su carrera?
En dicho año, el “Alacrán” enfrentó a uno de los pupilos de Eddy Reynoso, Óscar Valdez. Se sabía que el combate sería férreo, aunque pocos se imaginaban que Miguel Berchelt fuera dominado en prácticamente cada uno de los asaltos en los que estuvo con Óscar.
Los brutales golpes de Valdez, así como el rostro lastimado de su rival, hicieron que el nocaut llegara en el round 10, mismo del que no se pudo recuperar. A partir de aquel momento, Miguel Berchelt únicamente logró tres victorias entre 2023 y 2024, lo cual habla del impacto negativo que significaron los puños de Óscar hace 4 años.