De Rúbrica: Black Lives Matter y el parón en los deportes

Reflexión sobre el parón de los deportes en Estados Unidos.

Black Lives Matter.jpg
Otros Deportes

Nadie puede negar que el 2020 ha sido un año de cambios, tragedias, eventos que han afectado el “orden de las cosas”, ha sido un tiempo de replantearnos situaciones, modificar hábitos, cambiar el modo en el que percibimos nuestro entorno. Definitivamente un año que nunca olvidaremos.

El día de ayer el deporte de los Estados Unidos dijo “basta”. Los abusos, violencia, crímenes raciales y desigualdad en uno de los países más poderosos del mundo ha llegado prácticamente a su límite. Los incidentes de George Floyd, Rishard Brooks, Jacob Blake son solamente la punta del iceberg de lo que ha ocurrido al interior de la sociedad estadounidense, por lo que evidentemente la sociedad tomó la decisión de poner un alto.

Este último y lamentable abuso en contra de Jacob Blake, desató una serie de manifestaciones en Kenosha, Wisconsin. Lugar en donde también se sucintó un tiroteo devastador. Por lo que las reacciones no se hicieron esperar. Los Bucks de Milwaukee equipo de la NBA, decidió boicotear a modo de protesta, el quinto partido de la serie de primera ronda de playoffs que disputarían en contra del Magic de Orlando. Suceso al que le prosiguió el paro del Rockets vs Thunder y Trail Blazers vs Lakers. Por primera vez en la historia jugadores profesionales se ponen de acuerdo para no disputar un partido de playoffs en los Estados Unidos, desde mi punto de vista, un gesto más que ejemplar.

Todo comenzó hace 4 años, un 26 de Agosto de 2016, en un partido de pretemporada NFL entre San Francisco y Green Bay. El entonces quarterback Colin Kaepernick decidió no ponerse de pie durante el himno nacional de su país, porque no estaba conforme con la realidad de su entorno y sabía que las cosas tenían que cambiar. En ese entonces, el jugador fue criticado, repudiado e incluso hasta marginado de la NFL. Qué equivocados estábamos. 4 años después, la situación es insostenible.

Muchas veces nos olvidamos que el deporte va mucho más allá de un resultado ó una rivalidad, el deporte es inspiración, es escuela de vida, ejemplo, superación, ambición y valores. Tantos factores intervienen en el entorno deportivo, que se ha convertido en una de las plataformas más influyentes de la actualidad.

Lo que ocurrió el día de ayer es el ejemplo perfecto de cómo el deporte puede generar un cambio más allá de su entorno, puede arrojar una postura e influir positivamente en su realidad. Cuando los jugadores entienden que son mucho más que talento y estadísticas, se generan este tipo de mensajes, en donde la figura deportiva se da cuenta que su labor va mucho más allá. Son líderes de opinión, ejemplo a seguir, voz influyente dentro y fuera de su comunidad. Por ello es que por fin pudimos palpar el impacto real de lo mucho que ha crecido el deporte a nivel mundial. Una herramienta para cambiar al mundo.

Tal vez pudiera parecer que los problemas que viven en Estados Unidos no afectan al resto del mundo, estamos equivocados. Este es el ejemplo perfecto del poder que tiene el deporte a nivel mundial y como puede ser el impulso necesario para generar un cambio positivo en cualquier país. Tal vez escuchar que el deporte es una herramienta de cambio social tal vez sonaría un poco utópico en otra época, pero el día de hoy es una realidad.

Si bien es cierto que el 2020 no podría ser peor, también pienso que no podría ser mejor, es el momento perfecto de analizar nuestra realidad desde otro punto de vista. Este es un año que nos ha regalado la oportunidad de cuestionarnos si este es realmente el planeta en el que queremos habitar y poner en tela de juicio nuestro entorno. El primer paso para generar un cambio, es darle visibilidad al conflicto, sumarse de una u otra manera a la sinergia, buscando un efecto dominó, y ojala las plataformas deportivas a nivel (deportistas, cuerpo técnico, directivos, colaboradores, dueños y aficionados) tomen este precedente como un ejemplo de que unidos somos más, que se pueden cambiar las cosas, para así poder seguir disfrutando de las grandes emociones que nos regalan los deportes.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×