El maratón se ha convertido en una meta para millones de atletas alrededor del mundo.
Algunos lo corren como un sueño y otros como atletas de alto rendimiento, sin embargo aquí vamos a conocer el origen de esta competencia.
Nos tenemos que remontar al año 490 antes de Cristo en Grecia. Cuenta la leyenda que Filípides era un mensajero griego que corrió 42 kilometros desde Maratón a Atenas, para anunciar que la batalla contra los persas había llegado a su fin y que eran los ganadores.
En 1896, cuando se realizaron los primeros juegos olímpicos en Atenas, los organizadores querían crear una competición que les recordara alguna vieja hazaña de la Grecia antigua, fue aquí donde recordaron la “Leyenda de Filípides” y decidieron crear el circuito de los 42 kilometros.
Es por esto que se llama maratón y la distancia son los 42 kilometros.
Aunque en los Juegos Olímpicos de Londres 1908, se modificó un poco la distancia, con el objetivo de que la reina desde el castillo viera el inicio del maratón y este terminara en el Estadio Olímpico, pasando de 42 km a 42, 195 metros.
En 1921, la Asociación Internacional de Federaciones Atléticas informó que el maratón oficial se quedaría de 42,195km.
Ashley González, Azteca Deportes