El Taekwondo mexicano podría ser bien representado en Tokio 2020

Nacida en Guasave, Sinaloa Maria del Rosario Espinosa inicio su carrera deportiva en el taekwondo a los 5 años de edad y a los 10 practicaba con niños.

Damaris Ramirez
Otros Deportes
maria del rosario.jpg

En 2003 los reflectores comenzaron a apuntar hacia ella, cuando ganó el Campeonato Panamericano juvenil en Brasil, al igual que una Olimpiada Nacional, el Abierto de Alemania en 2004, y el Abierto juvenil de Montreal, Canadá, en 2009.

Espinoza es considerada pequeña de estatura (1.73 m) para su categoría que es de 67 kg lo que en el tatami muchas veces ha sido una ventaja, gracias también a su gran velocidad de movimientos.

En 2007 la carrera de Espinoza despuntó al ganar el oro en la categoría de 72kg en el Campeonato Mundial de Beijing. Ese mismo año tambien consiguio oro en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro.

Pero fue en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 cuando tuvo una actuación para la historia, quedarse con la medalla de oro, en la categoria de 67 kg tras derrotar a la noruega Nina Solheim.

A partir de ese momento, la carrera de María se catapultó y llegaron muchas glorias más. En Londres 2012 se alzó con la medalla de plata y en Rio 2016 se quedó con el bronce, para reafirmarse como una leyenda.

Hoy Maria, a sus 32 años de edad , no pierde las esperanzas de competir en sus cuartos juegos olimpicos y a pesar de haber caido ante Briseida Acosta en el selectivo interno de México, quedando fuera del torneo preolímpico que se disputará en Costa Rica, aún hay una esperanza para que asista a la justa olímpica, ya que la Federación Mexicana de Taekwondo tendría la última palabra en la elección de los atletas que representarán.

Aguerrida, entregada y muy apasionada, María ha demostrado que rendirse no es una opción para ella, pues se ha mantenido como una de las mejores taekwondoínes del mundo.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×