¿Qué es la tarjeta de desafío al VAR y cuántas veces la puedes usar en un partido?

El VAR es una herramienta muy criticada y esta sería otra oportunidad para odiarla o amarla. Esta tarjeta debutó en el Mundial Sub-20 y así es como se utiliza.

que-es-tarjeta-desafio-var-cuantas-veces-usarse-partido-pb-notas
Crédito: Instagram y TikTok - @fifaworldcup y @mechasports
Selección Azteca

El Mundial Sub-20 inició su edición 2025 y una de las cosas que más llamó la atención desde su anuncio fue la utilización de la famosa tarjeta azul en el VAR. Esta nueva iniciativa funcionará como una tarjeta de reto hacia el arbitraje por parte de los cuerpos técnicos, tal como se usa en otros deportes como el futbol americano o el baloncesto en los Estados Unidos. Así funciona y te platicamos cómo ocurrió por primera vez en la historia.

Analisis sobre la utilidad del VAR

Te puede interesar - Aquí está toda la información del Mundial Sub-20 2025.

Te puede interesar - ¿Quién es Gilberto Mora, una de las estrellas del Mundial Sub-20?

¿Qué es la tarjeta verde para usarse en el VAR?

La tarjeta verde es una oportunidad de retar jugadas particulares por parte de los cuerpos técnicos de los distintos equipos. Esto servirá para que en un determinado momento del encuentro, se puedan corregir errores flagrantes por parte del cuerpo arbitral. Si algún equipo se siente afectado, debe entregarle su tarjeta al cuarto árbitro, levantándola y pidiendo de manera inmediata a los silbantes que revisen la jugada.

No se trata de un uso de parte del VAR, pues esto es controlado por los referees de los partidos, sino que es llamado sistema de revisión de video VFS (por sus siglas en inglés). Ahí se utiliza un solo monitor que recibe imágenes de la jugada, por lo que la decisión queda completamente en responsabilidad del árbitro principal.

¿Cuántas veces por partido puede usarse esta herramienta en el VAR?

Con el fin de no interrumpir el juego de una manera incontrolable, tal como ocurre en otras disciplinas, solamente existirán dos oportunidades de retar jugadas durante el partido. O en el caso de que haya tiempos extras, habrá una tercera oportunidad para los 30 minutos de dichas actividades de tiempo agregado.

¿Ya se utilizó esta herramienta del VAR en el Mundial Sub-20?

Pese a que ya se implementaron las primeras pruebas en un Campeonato Juvenil de 2024 y en el propio Mundial-Sub 20 Femenil de dicho año, esta sería la prueba definitiva para pensar en su ejecución inmediata en torneos mayores.

@mechasports 🚨🟩 ATENCIÓN, ATENCIÓN 🟩🚨 Se estrenó la tarjeta verde en el Mundial Sub-20… 👉 Sí, escuchaste bien: ahora los DTs pueden sacar una “tarjetita” para pedir VAR 😏📺. El primero en usarla fue el técnico de Corea del Sur, que pidió un penal… Pero el árbitro le dijo: “Hermano, esa ni con lupa” ❌🤣. La FIFA dice que solo hay 2 chances por partido para usarla… O sea, básicamente es como cuando jugás UNO y te guardás el +4 para el final 😅. La gran pregunta es… ¿Esto va a traer justicia al fútbol o más show que un reality de sábado a la noche? 👀⚽ #MechaSports #TarjetaVerde #MundialSub20 #fútbol #tiktokdeportes ♬ sonido original - Mecha Sports

Y justamente se hizo viral la primera utilización de la revisión de video, la cual vino por parte del cuerpo técnico de Corea del Sur, quien retó un penal no marcado en su enfrentamiento ante Ucrania. Lamentablemente para su causa, el intento fue inútil, pues el árbitro se mantuvo en su decisión de no marcar la pena máxima.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
×