24 marzo 2021 12:03hrs Pedro DomínguezRitual NFL Share Facebook Tweet ¿Se equivocó Bill Belichick en la agencia libre? Una semana después de la primera ola de firmas en la NFL, parece que Belichick se apresuró un poco y quizá pudo encontrar mejores opciones en el mercado. La semana pasada, cuando inició la agencia libre, la comunidad de la NFL se volcó en elogios para Bill Belichick. “Un genio”, “una maestría de cómo planear un equipo”, “cátedra de cómo gestionar una agencia libre” fueron frases que se pudieron leer entre aficionados, comentaristas y periodistas tanto en Estados Unidos como en México. Pero ¿realmente fue un éxito la agencia libre de los Pats? Respuesta corta es sí. Tomando en cuenta que el equipo mejoró por un amplio margen respecto al plantel del 2020. No era muy difícil hacerlo peor y por tanto los refuerzos contratados evidentemente son una mejora para el equipo de Nueva Inglaterra. Pero apenas una semana después de las rutilantes firmas, una vez que el polvo se ha asentado, hay un par de movimientos que llevan a cuestionar si Belichick y los Patriots realmente tomaron decisiones inteligentes y estas son por los receptores. Nelson Agholor y Kendrick Bourne, los primeros refuerzos Nelson Agholor y Kendrick Bourne fueron dos de los primeros refuerzos anunciados, ambos receptores, ambos mejoran inmediatamente la calidad que se tenía en ese departamento. A Agholor le dieron un contrato de 2 años y 26 millones de dólares. Se asumía, por tanto, que si Agholor iba a cobrar esa cantidad, el resto de los receptores en el mercado, con mayor calidad que él, cobrarían más, pero no fue el caso. Unos siete días después JuJu Smith-Schuster firmó por un año y 8 millones de dólares con Pittsburgh mientras Will Fuller se comprometió con Miami por un año y 10 millones de dólares. Ambos contratos son más baratos que el de Nelson Agholor y, creo que se puede hacer el argumento que tanto JuJu como Fuller ofrecen más potencial, tienen más talento y han probado más en la liga que Agholor. Por si te interesa: Marcus Mariota seguirá en Raiders de las Vegas La pregunta entonces es ¿por qué no se exploraron esas vías? Honestamente creo que de JuJu no se imaginaron jamás que su precio sería tan bajo y que para adquirirlo tendrían que haber entrado a una subasta alta con el riesgo de quedarse con las manos vacías. Mientras que con Fuller, quizá fue su historial médico (muchas lesiones) lo que hizo que Belichick se decantara por Agholor. Pero entonces la pregunta es, ¿a quién preferirías, a un jugador que va a estar sano toda la temporada y de nivel bueno/aceptable, o a uno que se podría perder 4-5 partidos pero de nivel superlativo? Ahí es de gustos. Personalmente, si me van a cobrar lo mismo, me quedaría con el segundo, pues su nivel te da una mayor probabilidad de ganar partidos, aunque sean contados en los que participa. Mientras el otro, aunque esté sano toda la temporada, difícilmente podría ser la razón por la que gane un partido en la NFL. Pero insisto es de gustos y estoy ciertamente seguro que el señor Belichick entiende más de la NFL que yo. Por si te interesa: La mejor unidad defensiva de la NFL que nadie habla Al final, son eso, dudas hipotéticas que te hacen pensar si fue la mejor decisión. Y, no es descabellado pensar que Belichick se puede equivocar. Aunque sea el mejor coach en la historia de la NFL, ha cometido varios errores. En gran parte, es por ello que los Patriots este año tuvieron que invertir tanto dinero en receptores, tanto alas cerradas como receptores abiertos, porque en los últimos 6 años de los 9 jugadores que Belichick escogió en esas posiciones en el Draft, ninguno ha sido productivo. Le salieron mal sus apuestas y tuvo que salir a comprar muy caro. Es el mejor coach de la historia, pero ojalá no haya cometido otra equivocación este año. Natalya Neidhart, luchadora de tercera generación ¡Conócela en FOTOS! Ella es Natalie Katherine Neidhart-Wilson, mejor conocida como Natalya Nació el 27 de mayo de 1982 en Calgary, Alberta, Canadá. Es parte de la Dinastía Hart, la familia de lucha libre más importante en ese país. Su abuelo era Stu Hart, luchador en las décadas de los 40 y 50, después promotor y patriarca de la familia. Su padre fue Jim Neidhart, esposo de Ellie, hija de Stu. Sus tíos fueron luchadores, los más conocidos Bret y Owen Hart, así como The British Bulldog. También tiene primos luchadores. Fue entrenada por sus tíos, además tiene experiencia en gimnasia y jiu-jitsu y lucha libre amateur. En 2003 debutó formalmente en el ring, tenía 20 años. Entre 2003 y 2007 viajó por diferentes países del mundo, para adquirir experiencia. Desde 2007 es parte de la empresa estadunidense, WWE, donde se ha mantenido todos estos años. Durante su carrera ha ganado en una ocasión el Campeonato de las Divas y el Campeonato Femenil de Smackdown. Se ha convertido además en mentora y entrenadora de futuras generaciones de luchadoras. Está casada con el luchador retirado Tyson Kidd, al que conoce desde su niñez y también trabaja en WWE. ¿Ya la sigues en Instagram? Tiene más de 4.3 millones de seguidores. Encuéntrala como @natbynature ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Deportes en Google News!