Santiago Ramos: ¿cuántos años tiene y por qué lo comparan con Sergio Checo Pérez tras ganar en F3?

El piloto mexicano Santiago Ramos ganó en Fórmula 3 con 21 años y fue comparado con Checo Pérez por su origen y otras similitudes que muchos no pueden creer

Santiago Ramos sigue su camino hacia la Fórmula 1 con buenas actuaciones en la categoría F3
Fórmula 3
Santiago Ramos sigue su camino hacia la Fórmula 1 con buenas actuaciones en la categoría F3
Martín Feijóo
AUTOMOVILISMO

La temporada 2025 del campeonato de Fórmula 3 arrancó con un nombre mexicano encabezando titulares: Santiago Ramos, piloto tapatío que forma parte de la escudería Van Amersfoort Racing , logró la victoria en la carrera Sprint del Gran Premio de Australia. Su actuación lo colocó en la conversación del automovilismo nacional y generó comparaciones directas con Checo Pérez.

Con 21 años cumplidos, Ramos nació en Guadalajara, Jalisco, y desde sus primeros pasos en el karting mostró enfoque en competir en el más alto nivel , según explicó el sitio oficial de la F3. Tras un paso inicial por torneos en Estados Unidos, su carrera se desarrolló casi por completo en Europa, iniciando con competencias en la F4 italiana desde 2019.

Su lugar en la actual campaña no estuvo garantizado hasta el 26 de enero, cuando se confirmó su fichaje por Van Amersfoort Racing. En ese mismo equipo, durante 2024, estuvo el también mexicano Noel León. El ascenso de Ramos, sin embargo, se vinculó directamente a su desempeño en categorías de formación como el Campeonato Europeo de Fórmula Regional.

La felicidad de Santiago Ramos (centro), por ganar el GP de Emilia Romagna en la categoría Fórmula 3
X: @Formula3
La felicidad de Santiago Ramos (centro), por ganar el GP de Emilia Romagna en la categoría Fórmula 3

Te puede interesar

¿Por qué Santiago Ramos es comparado con Checo Pérez en la Fórmula 3?

El paralelismo entre ambos surge desde el inicio. Tanto Santiago Ramos como Checo Pérez comenzaron sus carreras en el kartismo nacional antes de trasladarse a circuitos europeos. En el caso de Ramos, el salto al viejo continente ocurrió en 2019, y desde entonces ha pasado por escuderías como RPM y Trident Motorsport. Durante 2024, disputó su primer año completo en la F3, obteniendo una pole position, un podio y 44 puntos, lo que lo dejó en el lugar 16 de 34 pilotos. En el presente calendario, su objetivo declarado es alcanzar regularidad y resultados para dar un paso más hacia la Fórmula 2.

Actualmente radica en España, desde donde se traslada a cada ronda. Imola y el Circuit de Catalunya destacan como sus trazados predilectos. Las comparaciones con Pérez se intensificaron tras su victoria en Australia, sumado a que ambos formaron parte del programa de Escudería Telmex, una estructura que impulsó al actual piloto de Fórmula 1. La historia reciente de Ramos también incluye incertidumbre. Cerró el 2024 sin contrato fijo y con ofertas abiertas en distintas divisiones. Finalmente, la decisión de continuar en F3 se tomó por estrategia, priorizando constancia sobre velocidad y apuntando al campeonato, más allá de triunfos individuales.

Con figuras como Verstappen y Leclerc habiendo pasado por Van Amersfoort, la presencia de Santiago Ramos en ese equipo se percibe como parte de una ruta lógica hacia la Fórmula 1, espacio donde aspira competir y representar a México en el Gran Premio local.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×