Si conocemos un caso de éxito en el desarrollo de videojuegos para dispositivos móviles, Angry Birds se lleva uno de los primeros reconocimientos en la industria, hecho que no pasó desapercibido para SEGA quién anunció la compra de Rovio Entertainment por 776 millones de dólares.
Lanzamiento de Super Mario Bros, de los más éxitosos | La Shootería
La compra se realizó con este valor y se espera que el trato esté completamente cerrado a finales de septiembre de este año, viendo hacia el futuro que prevé un crecimiento en la industria de hasta 263 mil millones de dólares en ganancias en 2026.
Te puede interesar: El juego donde muere Sonic arrasa con la crítica en Steam
“A través de la Adquisición, la compañía [SEGA] tiene como objetivo aprovechar las capacidades de desarrollo y experiencia en la operación de juegos móviles de Rovio, para acelerar el desarrollo de versiones compatibles con dispositivos móviles y multiplataforma de las IP de juegos existentes de SEGA, de este modo fortalecer y acelerar aún más la expansión global de la cartera de juegos de SEGA”, se lee en el comunicado.
Más títulos móviles de SEGA en el futuro
Con el objetivo de fortalecer sus planes a futuro en el desarrollo de los títulos disponibles en dispositivos móviles y aumentar el valor de la empresa, Haruki Satomi, CEO de SEGA declaró: “Me siento bendecido de poder anunciar una transacción de este tipo con Rovio, una compañía propietaria de Angry Birds, que es muy querida y hogar de muchos empleados calificados que apoyan el desarrollo de juegos móviles líder en la industria”.
Fue en el lejano 2006 y posteriormente en 2009 cuando fueron lanzadas las entregas de Angry Birds creando una de las primeras conexiones con éxito de popularidad entre los desarrollos y los usuarios de dispositivos móviles, de lo que se convertiría después en una expansión de narrativa a los cines, que también concretó millones de ventas en taquilla.
Te puede interesar: Queens League: qué es y quiénes son los protagonista de la liga
“Red y Sonics: dos personajes icónicos reconocidos en todo el mundo creados por dos compañías importantes, con un alcance mundial que abarca móviles, PC, consolas y más allá. Combinar las fortalezas de Rovio y SEGA presenta un increíble y emocionante futuro”, comentó Alexandre Peletier-Normand, CEO de Rovio.