Sonic Racing: CrossWorlds. Velocidad, dinamismo y mucha diversión | AZE Review

El nuevo título de SEGA, Sonic Racing: CrossWorlds nos sorprendió con su dinamismo, circuitos llenos de detalles y una jugabilidad que mezcla nostalgia con innovación.

Esports

¡Atención corredores! Sonic Racing: CrossWorlds llegó y… wow, este juego es una locura total. Vamos a darle una vuelta rápida.

Lo básico está aquí: derrapes, power-ups y los clásicos anillos. Pero lo que lo vuelve un desmadre divertido son los portales.

Después de la primera vuelta, quien va liderando elige un portal y ¡pum! todos saltamos a otra dimensión. Y no, nunca sabes qué te espera al regresar.

Y ojo, no todo es coche. También hay tramos en barcos, aviones y hasta con hoverboards estilo Extreme Gear. Sí, básicamente Sonic y sus amigos se la pasan rompiendo las reglas del tránsito.

Lo de tunear tu ride es otra historia: más de 40 vehículos, 70 gadgets y 100 partes y decals.

Puedes armar un auto ligero para derrapar como loco, o un tanque para atropellar hasta las ilusiones de tus rivales.

Los modos también cumplen: Grand Prix, Time Trials, el Race Park con retos cooperativos y hasta multijugador cruzado de 12 jugadores. O sea, prepárate para el caos total en línea.

Eso sí, no todo brilla: las paredes son tu peor enemigo, algunos ítems están medio rotos y los portales a veces parecen mandarte a terapia de frustración.

En resumen: Sonic Racing: CrossWorlds es caos, velocidad y portales interdimensionales.

Si querías carreras divertidas con un toque de locura, este es tu juego. Mi calificación: 9/10.

×
×