Después de dos décadas al frente de Red Bull Racing en la Fórmula 1, Christian Horner ha dejado de ser el jefe de la escudería. Esto fue dado a conocer por medio de un comunicado, firmado por el director ejecutivo de Red Bull, Oliver Mintzlaff.
“Agradecemos a Christian Horner su excepcional trabajo durante los últimos 20 años, su compromiso, experiencia y pensamiento innovador que ha sido clave para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1", se lee.
La destitución del dirigente inglés es el resultado de una ola de conflictos internos en el equipo, propiciados por los malos resultados que se han cosechado recientemente en Milton Keynes.
Te puede interesar: ¡Tensión en la F1! Podrían cancelarse dos carreras de esta temporada 2025
Después del Gran Premio de Silverstone, celebrado apenas el fin de semana pasado, la presión en torno a su figura creció exponencialmente y las rencillas entre el británico y el piloto estelar de la escudería austríaca, Max Verstappen —así como su padre, Jos— alcanzaron su punto más alto.
BREAKING: Christian Horner is to exit Red Bull Racing with immediate effect#F1 pic.twitter.com/v50mwnBlV6
— Formula 1 (@F1) July 9, 2025
Desde el 2024, algunos mandos al interior del gigante energético habían manifestado su malestar hacia Horner; Mark Mateschitz, uno de los principales accionistas del grupo, había buscado cesarlo; sin embargo, el co-fundador y máximo responsable, Chalerm Yoovidhya, pidió mesura y optó por la continuidad. El respaldo se ha agotado.
Clasificación de la Ronda 11 de la Fórmula en el E-Prix de Shanghái
Max Verstappen, la máxima prioridad de Red Bull Racing
Para Red Bull, convencer a Max Verstappen de que se mantenga con ellos para el futuro se ha convertido en la máxima prioridad y el desgaste en la relación con el personaje en cuestión lo convertía en un escenario inviable.
Si bien Horner estuvo al frente en eras gloriosas como la hegemonía de Sebastian Vettel o la dinastía de ‘Mad Max’, hubo episodios que oscurecieron su figura y terminaron por sumar a un despido que tomó fuerza mediática en los meses más recientes.
La salida del famoso ingeniero —y percibido como un genio de la industria motor— Adrian Newey, en el 2024, los escándalos de índole sexual —de los que Christian salió absuelto, aunque su imagen pública quedó perjudicada— y el rendimiento sobre pista terminaron por sellar su destino.
También en los últimos meses estuvo en el ojo del huracán por sus deciones, empezando con el despido de “Checo” Pérez quien logró un subcampeonato con el equipo, posteriormente, contrató y despidió a Liam Lawson en un periodo muy corto de tiempo y finalmente le dio el asiento a Yuki Tsunoda.
Te puede interesar: ¡Qué coraje! Youtubers dañan el auto con el que Checo Pérez hizo historia y son arrestados
¿Quién será el sustituto de Christian Horner en Red Bull?
Con efecto inmediato, será Laurent Mekies, quien fungía como jefe de escudería en Racing Bulls, el encargado de asumir la responsabilidad que dejó Horner y de enfriar una de las sillas más polémicas del ‘Gran Circo’.
Actualmente, Red Bull, marcha en el cuarto lugar del Campeonato de Constructores, con 172 puntos, lejos de los 460 del puntero McLaren. En el de Pilotos, Verstappen se encuentra a 69 unidades de distancia del líder de la parrilla, Oscar Piastri.
BREAKING: Laurent Mekies takes over CEO duties at Red Bull Racing with immediate effect#F1 pic.twitter.com/z0VfUrVvA6
— Formula 1 (@F1) July 9, 2025