ALERTA AMBER: Marlene García salió de su casa en Yucatán, no ha vuelto

Diana Marlene García Noh de 16 años fue vista por última vez en Tinum, Yucatán el 18 de septiembre por lo que se activó la Alerta Amber para su búsqueda.

Alerta Amber Diana Marlene Garcia Noh Yucatán
|Fiscalía Yucatán
Notas
Estados

Escrito por: Estela Juárez Aguilar

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Yucatán activó la Alerta Amber para pedir el apoyo de la comunidad para la búsqueda y localización de la adolescente Diana Marlene García Noh, de 16 años de edad, desaparecida en el municipio de Tinum.

De acuerdo con la ficha de búsqueda, la adolescente desapareció el pasado 18 de septiembre cuando salió de su domicilio en la localidad de Tohopkú, en el municipio de Tinum.

“Se teme por la integridad de la adolescente toda vez que puede ser víctima de la comisión de un delito”, indica la ficha.

Diana Marlene García Noh es de nacionalidad mexicana, tiene cabello lacio, de largo regular y color oscuro, mide 1.50 metros y pesa 50 kilos, aproximadamente en ambos casos.

Vestía pantalón de mezclilla azul, blusa tipo Polo color blanco, chamarra de mezclilla color azul claro, tenis blancos de marca Converse, mochila escolar color azul claro y mochila color fucsia y como señas particulares se refiere que tiene hoyuelos en ambas mejillas.

Si alguien tiene información que pueda llevar a su paradero se puede comunicar a los números telefónicos: 800-00-26-237, 9999-30-32-88 (directo) o 9999-30-32-50 (extensión 41164).

¿Qué es la Alerta Amber?

Las Alertas AMBER se activan en los casos más graves de secuestro infantil. Su objetivo es impulsar a la comunidad a que colabore en la búsqueda de un niño perdido para recuperarlo sano y salvo.

Estas alertas se difunden por radio, TV, carteles en la vía pública, teléfonos celulares y otros dispositivos habilitados para recibir datos.

El sistema de Alerta AMBERse utiliza en al menos 27 países, entre ellos México y Estados Unidos.

La Oficina de Programas de Justicia del Departamento de Justicia de Estados Unidos ha asignado al National Center for Missing & Exploited Children la tarea de administrar el Programa de Distribución Secundario de Alerta AMBER.

Cuando las fuerzas del orden emiten una Alerta AMBER, el NCMEC recibe la notificación y redistribuye la alerta a los distribuidores secundarios que corresponda.

¿Qué hacer ante la desaparición de un niño?

• Acudir de manera inmediata a la Agencia del Ministerio Público más cercana o a cualquier otra autoridad.

• Llenar formato de registro.

• Proporcionar fotografía reciente del menor desaparecido.

• Proporcionar al Ministerio Público o autoridad el número de teléfono celular (si lo portaba al momento de su desaparición), correo electrónico, datos de redes sociales del mismo, así como toda información que se le solicite sobre el menor desaparecido.

• Proporcionar datos de correo electrónico y redes sociales del menor desaparecido.

¿Qué necesitas para activar una Alerta Amber?

• La persona desaparecida debe ser menor de dieciocho años.

• Que el desaparecido esté en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal por motivo de ausencia, desaparición, extravío, privación ilegal de la libertad o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún ilícito.

• Que exista información suficiente sobre la niña, niño o adolescente, como sus características físicas y señas particulares.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×