4 requisitos para sacar el permiso para circular con vidrios polarizados y evitar multas en Jalisco

Conoce los 4 requisitos para obtener el permiso de vidrios polarizados en Jalisco y evita multas; trámite obligatorio para circular sin problemas.

Conoce los 4 requisitos para obtener el permiso de vidrios polarizados en Jalisco y evita multas; trámite obligatorio para circular sin problemas. En la imagen se observa un auto polarizado de los vidrios delanteros mientras se encuentra estacionado.
|‘X’ Pexels
Notas
Estados

Escrito por: Daniel Rivera Guzmán

Circular con vidrios polarizados en Jalisco sin la autorización oficial puede derivar en sanciones económicas y en casos severos con la retención del vehículo, por eso es crucial conocer los requisitos para gestionar correctamente el permiso ante la Secretaría de Movilidad del estado.

¿Cuál es el polarizado permitido en Jalisco?

El trámite está disponible para personas con condiciones médicas comprobables, principalmente dermatológicas, o para quienes cuenten con justificación legal específica (para funcionarios públicos o diplomáticos).

¿Cómo sacar permiso para traer vidrios polarizados?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del estado, existen cuatro requisitos básicos para gestionar este permiso. Para obtener el permiso y evitar multas, se deben cumplir cuatro requisitos indispensables:

Constancia médica oficial: Debe ser expedida por una institución pública del estado, tener una vigencia no mayor a 60 días y estar firmada y sellada por un médico especialista. Es el documento más importante para validar el uso del polarizado.

Identificación oficial vigente: Se puede presentar INE, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir. En caso de representación legal, es obligatoria una carta poder con firmas ratificadas ante notario.

Tarjeta de circulación vigente: Si el vehículo no está a nombre del solicitante, se requiere factura endosada y comprobante de domicilio con menos de 90 días de antigüedad.

Pago de derechos: El permiso tiene un costo de $156 pesos por un año y se debe realizar en una recaudadora autorizada; el comprobante debe entregarse junto con los documentos.

¿Cuál es el polarizado permitido en Jalisco?

Tras la autorización, la Ley de Movilidad indica que no se permite polarizado en el parabrisas mayor al 25 por ciento, mientras que, en las ventanas laterales delanteras se permite un máximo de 30 por ciento de oscurecimiento, mientras que en las ventanas traseras y medallón puede haber mayor tolerancia de hasta el 45 por ciento, siempre que haya visibilidad al interior.

¿Cuál es la multa por traer vidrios polarizados sin permiso?

Conducir con polarizado sin permiso puede generar una multa de 1 a 5 UMAs, lo que equivale a entre $108 y $542 pesos aproximadamente en 2025. En casos graves, el vehículo puede ser remitido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA FECHA LÍMITE PARA APROBAR LA SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA LA VERIFICACIÓN EN JALISCO

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×