Alertan por reto rompehuesos que daña la salud de las personas
Una nueva ‘tendencia’ surgió en las redes sociales, se trata del reto rompehuesos que orilla a las personas a golpearse la cara para ...¿reacomodársela?
La llegada de internet y de las redes sociales en gran medida trajo cosas positivas, pues redujo la brecha de comunicación entre las personas y también permitió que la información se compartiera más rápido; con el tiempo las tendencias se hicieron presentes a través de bailes o pruebas, no todos positivos, como es el caso del reto rompehuesos, pero ¿de qué trata?
El reto rompehuesos no tardó en viralizarse y pronto los expertos en salud advirtieron los riesgos que puede traer consigo realizar dichas prácticas, mismos que podrían desencadenar en la muerte por la brutalidad con la que se realiza al buscar moldear el cuerpo de la persona.
¿En qué consiste el reto rompehuesos?
En entrevista para el equipo de Fuerza Informativa Azteca (FIA), el especialista Ricardo Olayo abordó en qué consiste el reto rompehuesos y alertó que en comparación con lo que comparten los influencers, existe un alto riesgo pues con un martillo se intentan esculpir el rostro para alterar los pómulos.
“Con un martillo en la mano, se intenta esculpir o moldear el rostro, quizá alterando pómulos, quijada, un poco la nariz, un poco la frente, en algunos otros casos toman una pistola para dar masaje que también empiezan con golpes”.
El inicio del reto comenzó con el Bone Smashing, en el que distintos personajes se mostraban golpeándose la cara con la intención de verse más atractivos; utilizaban botellas, masajeadores, pesas u otros objetos contundentes para romper o fracturar sus huesos.
¿Qué riesgos tiene el reto rompehuesos?
“Puede resultar con graves fracturas”, son las palabras con las que comenzó el médico especialista, Erick Piña que enunció todos los riesgos que existen al practicar el reto rompehuesos, en la mayoría de los casos presentan dolor intenso, inflamación y deformidad permanente.
Al practicar el reto rompehuesos no sólo afecta la salud física, también mental, pues al no obtener los resultados deseados generan ansiedad o frustración. Por este motivo, las autoridades de salud hacen un llamado para que en caso de necesitar una cirugía estética acuden con especialistas.
“El modelo estético ha cambiado, las prácticas, la aspiración, que a veces es legítima por ser de una u otra forma, se han exponenciado en internet porque ahí se puede ver todo y los padres tienen que estar en internet, si hay un riesgo de imitación y si no hay una autoestima clara”