La sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión terminó en uno de los episodios más tensos y polémicos de 2025. La discusión entre Alejandro “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña subió de tono hasta convertirse en una pelea física y verbal. Al respecto, Moreno, presidente del PRI, utilizó sus redes sociales para fijar postura tras el altercado.
En un mensaje extenso, acusó directamente a Noroña de ser el agresor y de actuar con violencia porque, según él, “no pudo callar con argumentos”.
La versión de Alejandro Moreno
En su comunicado, Moreno aseguró que lo ocurrido “no fue un accidente, no fue un forcejeo ni un malentendido, fue una clara provocación directa”. Señaló a Fernández Noroña como el único responsable de empujarlo e iniciar la agresión.
Además, acusó al senador de haber insultado y faltado al respeto a la legisladora Lilly Téllez, así como de increpar y amenazar al diputado Federico Döring.
A la opinión pública. pic.twitter.com/6lSIJDXcYe
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) August 28, 2025
Uno de los señalamientos más duros fue la acusación de que Noroña amenazó con “fusilar a todos los opositores”, lo que Moreno calificó como un ejemplo de autoritarismo y cobardía.
¿Por qué se pelearon Alito Moreno y Fernández Noroña?
La disputa no surgió de la nada. Durante la discusión, Morena, PT y PVEM incluyeron en la agenda un punto titulado: “Solicitud del PRI y del PAN de intervención militar en México por parte del Ejército de los Estados Unidos”.
El planteamiento desató la ira de la oposición. Moreno exigió su derecho a participar en la sesión, pero denunció que la mayoría oficialista modificó el orden del día para limitar la voz del PRI y del PAN.
En medio de esa tensión, las acusaciones sobre “traición a la patria” se multiplicaron. Legisladores oficialistas, como Alma Rosa de la Vega, acusaron a la senadora Lilly Téllez de dar declaraciones en medios extranjeros que, en su opinión, atentaban contra México.
Alejandro Moreno acusa a Morena de tener narcopolíticos
Moreno fue más allá al acusar a Morena y sus aliados de operar como “narcopolíticos”. Advirtió que “no vamos a permitir que destruyan al país” y que el PRI no se quedará callado.
En su mensaje también defendió a periodistas que, según él, han sido atacados o puestos en riesgo por las declaraciones de Fernández Noroña. Mencionó los casos de Azucena Uresti, Ciro Gómez Leyva y Héctor de Mauleón, asegurando que los señalamientos en su contra los colocaron en una situación de vulnerabilidad frente al crimen organizado.
¿Qué respondió Morena y PT tras las acusaciones contra Noroña?
Lo que comenzó como un debate sobre cooperación con Estados Unidos y crimen organizado terminó convertido en un espectáculo de acusaciones, insultos y hasta amenazas.
Las palabras de Moreno —“ustedes narcopolíticos de morena, no vamos a permitir que destruyan al país”— marcan un nuevo capítulo en la creciente confrontación entre la oposición y el bloque oficialista en el Congreso.
Por ahora, ni Morena ni Fernández Noroña han emitido una réplica formal a los señalamientos de Moreno, pero el episodio ya alimenta la narrativa de polarización que domina la política mexicana en 2025.