El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que busca mantener el precio de la tortilla hasta febrero de 2023, en vísperas de la reunión que mantendrá con productores.
En la conferencia mañanera de hoy 21 de septiembre, AMLO anunció que se reunirá con directivos de Maseca y Minsa, dos grandes productores de harina usada para la tortilla.
#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ insistió en que trabaja con productores de alimentos básicos para frenar la escalada de precios de la canasta básica e informó que tiene un acuerdo para evitar el aumento en la harina que se utiliza para #tortillas pic.twitter.com/SlziUmJIAB
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) September 21, 2022
Detalló que se busca tratar el problema de la inflación a la canasta básica, una vez que se trata el de los combustibles, por lo que tratará con productores que el precio de la tortilla se mantenga en los siguientes cinco meses.
“Nos mandó a decir el director de Maseca que se compromete a que no haya aumento en la harina de maíz cuando menos hasta febrero, eso es importante. estamos hablando de la tortilla, de quien distribuye el 80% de la harina de maíz que se usan en las tortillerías, la otra empresa es Minsa”.
AMLO busca control de inflación en canasta básica
Además del precio de la tortilla, AMLO dijo en la mañanera del 21 de septiembre que se busca también controlar la inflación de al menos 24 productos de la canasta básica. “Nos falta control, reducir y bajar los precios de los alimentos, hoy tengo una reunión, vamos a tomar una serie de medidas como buscar que no aumenten los precios de los básicos”.
“Vienen como 20 productores, distribuidores, los más importantes, una medida es que logremos u compromiso de no aumento de precios y, si se puede bajar en 24 productos básicos”, indicó.
Según la Cámara Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla, el precio del kilo de tortilla en el país varía dependiendo del estado o ciudad en el que se encuentre, aunque se registra un aumento durante septiembre, a causa de varios factores, entre ellos el conflicto entre Ucrania y Rusia, que impactan en las exportaciones de granos en el mundo.