Autoridades financieras instalan comité para la igualdad de género

El Comité para la Igualdad de Género tiene como objetivo lograr un equilibrio en los puestos de toma de decisiones e impulsar la inclusión financiera en mujeres

autoridades financieras comité igualdad de género

Escrito por: Roberto Domínguez

Las autoridades financieras de México como la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la secretaría de Economía, el Banco de México (Banxico), la Asociación de Bancos de México, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y otras seis instituciones más del sector firmaron convenio para la instalación de un Comité Interinstitucional para la Igualdad de Género en las Entidades Financieras – CIIGEF.

Se trata de una iniciativa que pretende promover el derecho a la igualdad laboral entre mujeres y hombres, la no discriminación en los centros de trabajo y el acceso igualitario de la población a productos financieros de calidad.

”... El comité tiene objetivos específicos, tres, uno lograr un mayor equilibrio en la representación de puestos de toma de decisiones, impulsar la educación e inclusión financiera de las mujeres y tres, erradicar la discriminación y las formas de violencia de género como los son el hostigamiento y el acoso…" dijo Gabriel Yorio, Subsecretario de Hacienda, una de las principales autoridades financieras de México.

El Comité para la Igualdad de Género tiene como objetivo lograr un mayor equilibrio en la representación de puestos de toma de decisiones, impulsar la educación e inclusión financiera de las mujeres y erradicar la discriminación y la violencia de género.

En el evento estuvo presente el Secretario de Hacienda, quien funge como presidente del Comité para la Igualdad de Género y la Gobernadora del Banco de México.

”...Hay evidencia empírica que una mayor participación de las mujeres en el mercado de trabajo contribuye a mejorar la eficiencia de empresas e instituciones así como a dinamizar el crecimiento económico...” expresó Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora Banco de México (Banxico), otra de las principales autoridades financieras de México.

”...Los análisis muestran que si la participación de las mujeres en México fuera igual a la de los hombres, el Producto per cápita sería 22% más alto…" destacó Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda, otra de las principales autoridades financieras.

El Comité para la Igualdad de Género sesionó por primera vez, este es el primer diagnóstico.

Panorama de la igualdad de género en México dentro del sector

Las mujeres constituyen 50% del personal que labora en las entidades financieras, pero sólo ocupan 26% de los puestos de alta decisión, de acuerdo a una encuesta realizada por la CNBV.

La presencia de mujeres en cargos de liderazgo puede contribuir a acelerar la reducción de estas brechas y tener repercusiones beneficiosas hacia otros sectores.

De acuerdo con la misma encuesta, 44% de las entidades financieras reconocen la necesidad de contar con productos financieros para mujeres; sin embargo, solo 14% tienen un producto para ellas.

El 68% de las entidades financieras cuentan con una política de igualdad de género, pero sólo el 27% tiene prácticas para medir su avance.

El 26% de las personas en puestos directivos son mujeres y el 25% de los bancos cuentan con productos enfocados para ellas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×