Nuestro enviado Rodrigo Lema de Fuerza Informativa Azteca (FIA) visitó el kibutz Be’eri en Israel, a pocos kilómetros de la Franja de Gaza, Be’eri hoy un paisaje de desolación que testimonia la brutalidad del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
La incursión se cobró aquí 101 vidas civiles y de 31 miembros de seguridad, además del secuestro de 32 personas. La comunidad, antes hogar de mil 200 vecinos, intenta ahora un doloroso retorno a la vida.
A 600 días del ataque de #Hamás, la realidad sigue impactando.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 26, 2025
A solo 3 km de Gaza, en un kibutz donde la vida fue destrozada.@rodrigolema96 nos muestra la casa donde una familia entera fue secuestrad4 el 7 de octubre. pic.twitter.com/lTLIjfTibG
La herida abierta de una nación dividida
Tzvi Alon, argentino de 75 años, relató a Fuerza Informativa Azteca que desde su refugio, donde resistió 30 horas de horror junto a su familia, escuchó la masacre.
“Aún resuena”, confiesa. Más de un año y medio después, Be’eri apenas comienza a demoler lo destruido y a enterrar a sus muertos, mientras la mayoría de sus habitantes sigue desplazada.
Este esfuerzo por sanar y reconstruir ocurre en un Israel donde las opiniones están visiblemente divididas, y crecen los sectores que rechazan abiertamente el accionar del gobierno de Benjamín Netanyahu frente a la crisis y sus secuelas. La reconstrucción de Be’eri, con la sombra de los combates donde cayeron más de 100 terroristas, se entrelaza así con el complejo y tenso panorama de una nación en duelo y debate.