FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Canje de placas en Chiapas 2025: Pasos para tramitar y recibirlas en tu domicilio

Realiza el canje de placas en Chiapas 2025 fácilmente. Te explicamos los pasos para tramitarlo y cómo recibir tus nuevas placas directo en tu domicilio.

Canje de placas en Chiapas 2025: Cómo hacer el trámite y recibirlas en casa
Canje de placas en Chiapas 2025: Cómo hacer el trámite y recibirlas en casa|Captura de pantalla
Compartir nota

La fecha límite para realizar el canje de placas en Chiapas 2025 es el 31 de julio, aquí te decimos cuáles son todos los pasos para tramitarlas, los costos y cómo puedes recibirlas en tu domicilio.

El “canje de placas” en Chiapas es el proceso obligatorio de sustitución de las placas vehiculares antiguas por unas nuevas, que el Gobierno del Estado implementa periódicamente.

Además, es una iniciativa que busca actualizar el padrón vehicular, mejorar la seguridad y prevenir delitos relacionados con los vehículos.

Pasos a seguir para el canje de placas en Chiapas

Para poder realizar el canje de placas en Chiapas tienes que realizar cuatro pasos importantes.

  • Ingresar al sitio web de Finanzas Chiapas, en el apartado “Refrendo/ Canje de palcas”.
  • Elige la forma de pago: puede ser mediante tarjeta de débito, transferencia o descarga tu orden de pago para realizarlo en la ventanilla del banco.
  • Descarga tu recibo oficial electrónico al tercer día hábil posterior al pago e imprímelo.
  • Finalmente, acude a tu oficina de finanzas, presentando la documentación necesaria parar obtener tus placas nuevas y tarjeta de circulación vigente.

Opciones de Pago y Trámite para el Refrendo/Canje de Placas en Chiapas

La Secretaría de Hacienda de Chiapas ha implementado dos modalidades para poder realizar el pago del refrendo o canje de placas, buscando agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera en las oficinas.

Para realizar el pago en línea solo necesitas acceder al portal oficial de Finanzas Chiapas y dirigirte a la sección “Refrendo/Canje de Placas”, donde podrás seleccionar tu método de pago preferido: tarjeta bancaria (crédito o débito) o transferencia.

También tienes la opción de generar una orden para pagar en el banco. Una vez realizado el pago, deberás descargar e imprimir tu Recibo Oficial Electrónico.

Con este recibo y tu documentación, podrás acudir a la oficina de Finanzas para recoger tus placas y tarjeta de circulación vigente.

Si optas por el trámite presencial, el portal de Finanzas te permite agendar una cita en el centro de recaudación o delegación más cercana a ti, eligiendo la fecha que mejor se adapte a tu disponibilidad.

El costo del canje de placas en Chiapas se determina según el tipo de vehículo y su uso. Para los vehículos de uso particular, el trámite tiene un valor de $2,056 pesos si se trata de una motocicleta y de $2,350 pesos para un automóvil.

En el caso de las unidades de servicio público, el costo es de $2,644 pesos para motocicletas y de $4,603 pesos para automóviles.

¿Cómo recoger las placas en Chipas?

Al momento de acudir a recoger tus nuevas placas, asegúrate de llevar la siguiente documentación:

  • Tu recibo oficial de pago en original.
  • Una identificación oficial vigente, tanto en su versión original como una copia.
  • Un comprobante de domicilio reciente (original y copia).

Si la persona que recogerá las placas no es el propietario registrado, será indispensable presentar una carta de autorización debidamente firmada por el propietario.

Pasos para la entrega a domicilio

Para solicitar la entrega a domicilio de tus placas, primero debes ingresar el folio de 9 dígitos de tu pago en línea y hacer clic en el icono de lupa. Luego, verifica que la información personal y de tu vehículo sea correcta antes de continuar.

Debes de elegir la ciudad y la fecha en la que deseas recibir el servicio, e introduce los datos completos de tu domicilio, incluyendo calle, número, colonia y código postal.

Es importante adjuntar fotografías de las placas (delantera y trasera para automóvil, y trasera para motocicletas), proporcionar tus datos de contacto (correo electrónico y teléfono), y adjuntar la documentación solicitada, que incluye Identificación Oficial, Comprobante de Domicilio y el Recibo de pago con su folio.

Finalmente, haz clic en “Enviar datos"; recibirás un correo donde se le dará seguimiento a la documentación proporcionada, y en caso de recibir el correo de confirmación, podrás proceder con el pago y completar tu trámite.

Notas