FUERZA INFORMATIVA AZTECA

La señal para saber si es seguro cruzar un bajo puente inundado en Monterrey

¿Llueve fuerte en Monterrey? Mira la señal del semáforo pluvial para saber si puedes cruzar un puente inundado y qué hacer si tu coche queda varado.

La señal para saber si es seguro cruzar un bajo puente inundado en Monterrey. En la imagen se observa, del lado izquierdo, un semáforo pluvial en un bajopuente de Monterrey, mientras que, de lado derecho, una camioneta pasa por una inundación tras una lluvia torrencial.
¿Llueve fuerte en Monterrey? Mira la señal del semáforo pluvial para saber si puedes cruzar un puente inundado y qué hacer si tu coche queda varado.|Captura de pantalla | PEXELS
Compartir nota

¡Esta señal de alerta podría salvarte! Al igual que en Guadalajara y la Ciudad de México, Monterrey enfrenta cada temporada de lluvias torrenciales, riesgos evidentes de encharcamientos y crecientes repentinas en bajo puentes, pasos a desnivel y vados; por eso, saber interpretar la señal correcta para cruzar un puente inundado puede marcar la diferencia entre avanzar con seguridad o poner en riesgo la vida durante una tormenta.

¿Cómo saber si un bajo puente es seguro?

Aunque muchos automovilistas aún lo desconocen, la ciudad cuenta con un sistema preventivo llamado semáforo pluvial, una señal visual que, en segundos, te indica si puedes continuar o detenerte ante condiciones peligrosas al intentar cruzar un puente inundado.

¿Cómo funciona un semáforo pluvial?

Los semáforos pluviales en Monterrey están distribuidos estratégicamente en cruces de alto riesgo, su función principal es advertir a los conductores sobre el nivel del agua acumulada y clasificar el peligro con tres colores muy visibles, similares a un semáforo de tránsito: verde, amarillo y rojo.

Cuando la zona roja se ilumina o el tubo señalizador muestra que el agua ha alcanzado ese nivel, cruzar está prohibido, porque el riesgo de que el vehículo sea arrastrado o se quede varado aumenta de forma crítica, es importante detenerse de inmediato y buscar rutas alternas, aunque parezca que el auto puede avanzar.

Por otro lado, si la señal está en verde, el paso es libre, mientras que el amarillo exige precaución y reducir la velocidad, ya que el nivel es intermedio.

Este sistema busca evitar tragedias, sobre todo entre los meses de mayo a octubre, cuando las lluvias son constantes en Nuevo León; además, en caso de emergencia o semáforo dañado, el reporte se puede hacer al 911 o al 072, canales activos según Protección Civil Monterrey.

¿Qué hago si mi carro queda varado en una inundación en Monterrey

Protección Civil recomienda no salir del vehículo si hay corriente visible, pues el agua podría arrastrar incluso unidades grandes, lo más importante es mantener la calma, llamar al 911 y esperar asistencia.

Si el nivel de agua no es alto y no representa peligro, se puede intentar salir con cuidado, pero nunca intentar encender el motor de nuevo, ya que eso podría dañarlo o generar un corto

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: COLAPSA TECHO DE EMPRESA POR BARDA FUERTES LLUVIAS EN SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN

Notas