El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anuló el requisito de la Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada para quienes busquen trabajar al interior del Poder Judicial de la Federación.
Por unanimidad de seis votos el pleno, encabezado por el ministro Arturo Zaldívar, consideró que el exigir la Cartilla Militar para integrar los expedientes de los trabajadores genera diversos tipos de discriminación, entre ellos el laboral y de género al solicitarla solamente a los hombres.
El @CJF_Mx anuló el requisito de la #Cartilla del Servicio Militar liberada para quienes busquen trabajar al interior del Poder Judicial de la Federación.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 17, 2022
Se consideró que genera discriminación laboral y de género al solicitarla solo a los hombres.
🔴https://t.co/dVtbyJWh5k pic.twitter.com/rhE9RQCggd
Ese requisito atenta contra el derecho al libre pensamiento
Incluso, para los consejeros del órgano de administración y disciplina del Poder Judicial de la Federación la exigencia de dicho documento atenta contra el derecho al libre pensamiento, conciencia, religión y convicciones éticas de los hombres que no suscriben tal servicio.
“Que la cartilla militar no se contemple como documento que debe integrar el expediente personal de las personas servidoras públicas, según sea el caso, en tanto que no existe justificación razonable de tal requisito, lo que genera que esa restricción para disfrutar el derecho al trabajo sea arbitraria y discriminatoria en razón de género”, señala el acuerdo del CJF.
Incluso, se aclaró que la exigencia de contar con la cartilla militar liberada no se contempla en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación ni en la Ley de Carrera Judicial, ni es exigida en la normativa interna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es decir, en el Acuerdo General sobre ingresos y nombramientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El acuerdo entra en vigor a partir del 18 de noviembre
Hasta este jueves se mantiene la exigencia de este documento en el Consejo de la Judicatura Federal, debido a que la normativa interna establece que la Cartilla Militar es un documento que debe de estar en el expediente personal de las personas servidoras públicas.
Sin embargo el acuerdo publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación entrará en vigor a partir del viernes 18 de noviembre eliminando la presentación de la Cartilla Militar como requisito para el ingreso y permanencia en el empleo al interior del Poder Judicial Federal.