¿Cómo solicitar un panel solar a la CFE para ahorrar en energía?

¡Es momento de ahorrar energía y contribuir al medio ambiente! Te decimos todos los requisitos y modalidades para solicitar un panel solar a la CFE.

¡Ahorra energía! Así puedes solicitar un panel solar a la CFE
¡Ahorra energía! Así puedes solicitar un panel solar a la CFE|Pexels

Escrito por: Pilar Espinoza

Hoy en día, cada vez más personas buscan diferentes opciones para ahorrar energía, por lo que un panel solar resulta de mucha utilidad. En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado un servicio de interconexión en apoyo a los usuarios que deseen unirse a esta iniciativa.

Se trata de un programa de paneles solares, que permite a los usuarios conectar sus sistemas solares a la red eléctrica de la CFE, te decimos todos los detalles y requisitos.

¿Cómo apoya CFE para instalar un panel solar en casa?

Primero es importante conocer la forma en que la Comisión auxilia a los usuarios que deseen implementar la utilización de tecnologías limpias para la generación de energía eléctrica, pero sobre todo construir con el medio ambiente.

Existen varias modalidades de servicio que la CFE ofrece para la instalación de paneles solares:

  • Medición Neta de Energía (Net Metering): Se consume y genera energía en un mismo contrato de suministro, es decir, la energía se resta a tu consumo.
  • Facturación Neta (Net Billing): La energía consumida que CFE entrega al cliente es independiente de la energía que el cliente genera y vende a CFE; por lo que no se resta del consumo.
  • Venta total de Energía: El cliente vende a CFE toda la energía generada. No existe un contrato de suministro del cliente.

Una vez que decidas cuál de estos contratos será la forma en la que utilices la energía producida por tus módulos, el siguiente paso será presentar una solicitud en un centro de atención a clientes de Comisión.

Panel solar
Estos son los tipos de contratos puedes realizar con CFE para instalar un panel solar en tu domicilio|Pexels

Requisitos para entrar al programa de paneles solares de CFE

De acuerdo con la página de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los requisitos para solicitar la interconexión del servicio son:

  • Llenar el formato de solicitud para interconexión.
  • Proporcionar un croquis con la ubicación geográfica de la central eléctrica.
  • Contar con un diagrama de la central eléctrica y los centros de carga que compartirán el mismo punto de interconexión o conexión.
  • Presentar una ficha técnica de la tecnología empleada. En caso de ser necesario, se solicitará un certificado del inversor de corriente o sistema de adecuación de corriente.

¡Que no se te pase! Este trámite se lleva a cabo en las ventanillas de los Centros de Atención a Clientes de CFE Suministrador de Servicios Básicos y puede tardar un plazo máximo de atención de 13 días hábiles para solicitudes sin opinión técnica y de 18 días hábiles para solicitudes con opinión técnica, dependiendo el caso.

Ventajas de tener un panel solar en casa para ahorrar energía

Por si aún te quedan dudas o no te decides por completo a hacer el cambio a panel solar en casa, te decimos algunas de las ventajas que podría tener el implementar este tipo de sistema:

  • Reducción de costos en el recibo de energía eléctrica.
  • Aumento en el valor de tu vivienda.
  • Retorno de inversión: se estima que habrá una amortización promedio de 5 años, con beneficios desde el primer momento.
  • Obtención de ingresos adicionales al comercializar el excedente de energía, a través del esquema de Net Metering.
  • Deducciones fiscales para personas morales y personas físicas.
  • Bajos costos de mantenimiento.

Aunado a estos beneficios también se suman ventajas ambientales, como independencia energética, generación de energía amigable con el medio ambiente y reducción de la huella de carbono.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×