¿Por qué tan caro? Recibos de luz podrían aumentar por ola de calor en México

La intensa ola de calor a la que se enfrenta México, ha aumentado el uso de aire acondicionado, junto con el cobro de los recibos de luz, ¿a qué se debe esto?

recibos-de-ñuz-ola-de-calor-México-aire-acondicionado-tarifa-de-verano-CFE
Expertos advierten que los recibos de luz podrían llegar más altos de lo previsto, ¿A qué se debe esta situación?|Pexels

Escrito por: César Méndez - Fernanda Benítez

En las últimas semanas el aire acondicionado se ha vuelto el gran compañero de miles de mexicanas y mexicanos que buscan soportar las altas temperaturas que se han registrado alrededor de México, provocando un aumento en la demanda de energía eléctrica, ¿esto afecta en los recibos de luz?

Días atrás, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró que el sistema eléctrico de México se encontraba en estado de emergencia, esto por la alta demanda de energía eléctrica, emitiendo una alerta conocida como “Estado operativo de alerta”.

Actualmente el organismo confirmó que no existen riesgos sobre el suministro eléctrico del país; sin embargo, expertos advirtieron que podrían registrarse fallas en la red que lleva la electricidad a los hogares y negocios.

¿Por qué el recibo de luz llega muy caro?

De acuerdo con expertos, los recibos de luz podrían registrar un incremento debido al uso de aire acondicionado, ya que estos artefactos cuentan con altos niveles de consumo de energía eléctrica.

“La industria de la refrigeración y el aire acondicionado consume el 33% de la energía eléctrica producida mundialmente”, explicó un especialista en el tema para Fuerza Informativa Azteca.

Ante el aumento en el uso de ventiladores, aire acondicionado y otros artefactos para evitar el calor, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementa año con año su tarifa de verano.

Por su parte, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismos (Canaco) informó que los ventiladores y aire acondicionado han sido uno de los productos más vendidos en la Ciudad de México en lo que va de junio 2023.

recibos-de-ñuz-ola-de-calor-México-aire-acondicionado-tarifa-de-verano-CFE
Expertos advierten que los recibos de luz podrían llegar más altos de lo previsto, ¿A qué se debe esta situación?|Pexels

¿Qué es y cuándo empieza la tarifa de verano CFE?

La famosa tarifa de verano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se activa durante la temporada de altas temperaturas en México, y funciona como un apoyo adicional que otorga el gobierno para que el precio de los recibos de luz no tenga muchos cambios.

De acuerdo con CFE, esta tarifa de verano solo aplica para los hogares que se encuentren en zonas que registren temperaturas que van desde los 25 hasta los 33 grados centígrados y aparecen como: 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F.

¿Cómo reportar un excesivo cobro del recibo de luz?

Si durante esta temporada de altas temperaturas notas que tu recibo de luz es más alto de lo normal, y no identificas el consumo de energía registrado en este documento, es importante exponer este problema ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Para reportar el cobro excesivo en el recibo de luz, lo único que hay que hacer es comunicarse al “071”, donde se podrá denunciar esta situación, de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el servicio está disponible las 24 horas del día

¿Por qué se va la luz en época de calor en México?

De acuerdo con expertos, los sistemas de energía eléctrica en México comienza a falla en época de calor debido a que las líneas de transmisión sufren por las altas temperaturas, provocando que las líneas se revienten más fácil y generen una interrupción.

Por ello, aseguran que hasta que termina la ola de calor, los hogares de México podríamos seguir viendo interrupciones en el servicio eléctrico.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×