Este día se realizó la Declaración Conjunta de México y los Estados Unidos (EU) sobre la Implementación del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre ambos países. Ambos se comprometieron a continuar los trabajos conjuntos para desmantelar la cadena de suministro de fentanilo en ambos lados de la frontera. Funcionarios de ambos países acordaron incrementar la cooperación para combatir el tráfico de armas de fuego.
La reunión fue parte del seguimiento a la implementación del compromiso que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente Joe Biden, hicieron durante la Cumbre de Líderes de América del Norte del 9 al 10 de enero para elevar y acelerar los esfuerzos para atender la epidemia de opioides sintéticos.
En la Casa Blanca, la asesora de Seguridad Nacional de EU, Elizabeth Sherwood-Randall, recibió a una delegación encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Las delegaciones de México y Estados Unidos se comprometieron a llevar a cabo una serie de acciones en la frontera compartida para hacer cumplir la ley en materia de tráfico de armas.
Difunden Declaración Conjunta de México y los Estados Unidos sobre la Implementación del #EntendimientoBicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre ambos países.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 14, 2023
EU y México crearán campañas para alertar a la población sobre los peligros
México y Estados Unidos se comprometieron además a desarrollar una campaña de sensibilización pública binacional de prevención en cada país para educar principalmente a los jóvenes, sobre los peligros de las drogas sintéticas, incluyendo al fentanilo.
Se informó que como primer paso, que ambos países convocarán a un panel binacional de expertos para compartir información y buenas prácticas sobre campañas de uso de sustancias y prevención de sobredosis basados en evidencia entre expertos en salud pública de México y Estados Unidos.
Fentanylwood: La hipocresía Yanki | Peligros del fentanilo en Estados Unidos
¿Qué es el fentanilo?
Esta droga, la cual se calcula que es 100 veces más fuerte que la morfina y al menos 50 más que la heroína, pone en jaque al sistema de salud pública de la Unión Americana; sin embargo, a pesar de que existen evidencias de dicha problemática, pero generalmente Estados Unidos lo niega. Fentanylwood: La hipocresía Yanki, pone en evidencia la crisis de fentanilo en ese país.
En 2022, se atendieron más de 400 mil sobredosis de drogas, al menos el 20% causadas por el fentanilo, es decir que cerca de 70 mil personas murieron por dicha causa; 200 personas al día en promedio. Cabe señalar que en conjunto, esta droga ha matado más personas en Norteamérica que las guerras de Irak, Vietnam y Afganistán juntas.